Atención farmacéutica, un reto aún por superar

BLOG POST un reto por superarLa labor del farmacéutico en nuestra sociedad es fundamental no solo para aconsejar o vender sino también, y cada vez más, para optimizar los tratamientos ayudando a mejorar la salud de los pacientes. Y es que la atención farmacéutica es un servicio que ha de ser primordial en cualquier farmacia, entre otras cosas como medio de fidelización.

No se trata solo de descongestionar el sistema sanitario, que también, pues por delante queda la ardua tarea de conseguir que el farmacéutico vuelva a ser la primera opción de los clientes cuando tienen dudas o problemas de salud; se trata más bien de lograr que el farmacéutico sea quien lleve el control de sus pacientes de forma que pueda aconsejarles cambiando incluso, con la colaboración del médico, el tratamiento del enfermo para mejorar los resultados.

Curiosamente, según un estudio de Ratiopharm, más de un 26% de los clientes asegura no recibir información sobre su medicación por parte del farmacéutico y un 41% nunca pregunta sus dudas. Esta es una cifra que hay que cambiar con urgencia y es que la figura del farmacéutico que solo vende no solo es falsa sino que reduce al mínimo las posibilidades que estos profesionales pueden ofrecer. De hecho, el mismo estudio asegura que la mayoría de la población, más de un 49% cree que los conocimientos de los farmacéuticos están desaprovechados y es que efectivamente el farmacéutico es mucho más que un vendedor.

Para un mejor servicio de atención farmacéutica es indispensable tener en cuenta dos cuestiones: por un lado, la necesidad de que el farmacéutico sea partícipe del tratamiento junto con el médico; por el otro, intentar solventar los problemas que puedan aparecer y evitarlos poniendo atención a los medicamentos recetados que en ocasiones no son los adecuados y pueden estar empeorando la salud del enfermo.

Es un reto para todos los que formamos parte del sector sanitario colaborar para que el farmacéutico vuelva a ser reconocido como la primera opción por parte del paciente y como una figura clave en la resolución de problemas en los tratamientos.

COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.