¿App o webmovil?

El futuro es móvil, de eso ya no tenemos ninguna duda. Con una tasa de penetración de estos dispositivos en España del 63% y con el tráfico web móvil duplicándose año tras año, las empresas que no lancen versiones adaptadas a estos dispositivos van a tener serios problemas para competir en el entorno online.

Por tanto la cuestión ya no es si hay que hacerlo, sino cómo vamos a hacerlo. ¿Adaptamos nuestra web a los Smartphones o diseñamos una App? Por supuesto sin limitaciones de tiempo o de recursos lo ideal sería hacer las dos cosas pero si el presupuesto no lo permite deberemos elegir entre la alternativa que mejor se adapte a nuestras necesidades ya que, aunque a simple vista parezcan casi idénticos, la realidad es que son muy distintos. Por ello, antes de enfrentar directamente las App con los sitios adaptados a los dispositivos móviles vamos a ver en qué consiste cada alternativa.

Qué es un sitio web móvil.

Esta opción consiste en adaptar el diseño a la visualización de los dispositivos móviles y a sus propias limitaciones (pantalla más pequeña, velocidad de carga lenta, etcétera). Como sitio web, para acceder a él simplemente hay que entrar desde el navegador. ¿Las opciones?

Qué es una App móvil.

La App es una aplicación que descargamos en nuestro dispositivo móvil. A diferencia de la opción anterior es necesaria instalarla en nuestro Smartphone consumiendo espacio de almacenamiento. Para poder distribuir una App Móvil dependeremos de los canales de distribución (como la App Store) y ajustarnos a sus condiciones.

¿App o sitio web móvil?

En sí para responder esta pregunta deberemos conocer para qué van a usarla nuestros clientes finales para poder elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Por norma general nos decantaremos por el sitio web móvil para ofrecer una experiencia de uso satisfactoria a los usuarios que naveguen desde sus dispositivos decantándonos por las aplicaciones para aquellas situaciones en las que las necesidades de nuestros clientes sean cubiertas mejor con esta opción. Para solucionar esta eterna pregunta veremos las ventajas de cada alternativa frente a la otra.

La versión web móvil no necesita ser descargada, cualquier persona (y desde cualquier lugar del mundo) puede acceder a nuestra web adaptada simplemente accediendo desde su navegador o buscándonos en los motores de búsqueda. Esto multiplica el alcance frente a la siguiente alternativa ya que podemos trabajar el posicionamiento SEO para móviles y conseguir posicionarnos en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda.

Por el contrario la App móvil sí que necesita ser descargada añadiendo una nueva limitación, la dependencia del distribuidor (App Store, Google Merchant etcétera), que nos cobrará por usar su plataforma aunque nos proporcionará ventajas como el acceso a una serie de recursos.

Por otro lado los sitios web móviles son compatibles con cualquier tipo de dispositivo mientras que las App precisan de una aplicación específica para cada dispositiva. Esto dispara el coste, lo que limitara en cierto sentido el acceso a esta tecnología: no todas las empresas que lo deseen podrán tener su propia aplicación. Además no sólo debemos tener en cuenta el coste de desarrollo: los costes de mantenimiento y actualización también son muy superiores en esta alternativa.

Las páginas web adaptadas a los Smartphones pueden ser actualizadas inmediatamente, lo que les otorga una gran flexibilidad. Las App dependen de que sea el propio usuario quien descargue la actualización.

Sin embargo, una aplicación ya descargada tiene una accesibilidad muy superior a la del sitio web móvil. Por ello, para aquellas páginas a los que los usuarios acceden con mucha frecuencia (Facebook, Twitter etcétera) sí que puede ser muy interesante optar por la aplicación para ofrecer una mejor experiencia de uso.

La App también tiene una mayor capacidad y rendimiento. El sitio web móvil siempre va a estar más limitado por la velocidad de carga por lo que para portales que requieran cierta capacidad posiblemente nos interesará más desarrollar una App.

 Sofía Azcona (Directora General de Desarrollo Estratégico)

COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.