Carlos González Bosch es reelegido como presidente del Grupo Cofares por más del 96% de los socios de la cooperativa
El pasado viernes 28 de Junio, tuvo lugar la Asamblea General de Delegados de Cofares donde se ha reelegido a Carlos González Bosch como presidente del grupo hasta el año 2017.
De los 2.200 votos representados por 120 delegados, el resultado a favor del presidente de Cofares ha sido de 1.928, lo que supone un 96,5 por ciento de apoyo del censo de todos los socios representados. De esta forma, González Bosch y su Consejo Rector (integrado por cuatro nuevos consejeros) desempeñarán su función como máximos representantes de los socios de la cooperativa durante 4 años más.
La votación de los socios delegados aprobó también por abrumadora mayoría la gestión económica de la cooperativa así como la políticageneral que el Consejo Rector va a liderar en los próximos 4 años.
En esta Asamblea se eligieron también los nuevos miembros del Comité de Recursos de Cofares y de la Comisión Económica; todos sus componentes fueron refrendados por mayorías superiores al 90 por ciento del censo.
El objetivo del presidente de Cofares va a ser conducir a la cooperativa en momentos en los que el sector farmacéutico se ve «abocado» a afrontar grandes retos, entre los que se incluye el posible cambio de modelo, impulsado desde la Unión Europea y que tiene su base legal en la nueva Ley de Sociedades Profesionales.
Tras su reelección, González Bosch ha hecho un llamamiento a las Administraciones sanitarias para que las reformas no sigan perjudicando económicamente al modelo, como se ha ido haciendo en los últimos 13 años.
También ha resaltado la importancia de establecer un marco jurídico estable, que soslaye la «incertidumbre» en la que las farmacias están «sumidas actualmente», a causa de los continuos cambios en la legislación, que han supuesto en los últimos cuatro años caídas en el valor del mercado farmacéutico superiores al 25 por ciento.
El presidente de Cofares hizo hincapié en que, para que las cooperativas de capital farmacéutico gocen de buena salud, es imprescindible que las farmacias de sus socios estén también saneadas e insistió en que el fin último la distribución farmacéutica cooperativa es la fortaleza de sus farmacias socias, y es en esa línea de trabajo en la que el nuevo consejo rector va a concentrar sus esfuerzos.