Ciberriesgos en la Farmacia
Redes Sociales, Big Data, Internet de las cosas, Movilidad, Cloud, Inteligencia Artificial, etc. Estas palabras han llegado hasta nuestro vocabulario abriendo un amplio campo de posibilidades. A veces son el sinónimo de nuevos conceptos y oportunidades sin embargo, en ocasiones, también lo son de riesgos y amenazas.
La tecnología es la opción necesaria para abrir nuevas líneas de negocio. Para las farmacias ha supuesto el acceso a un nuevo modelo.
Los ordenadores llegaron a las boticas para quedarse y raro es encontrar un mostrador en el que no haya una pantalla, donde no cobren con tarjeta o donde no se grabe todo cuanto sucede. La receta electrónica ha supuesto una revolución en la forma de seguir un tratamiento y en la que se dispensa un medicamento.
Gracias a los sistemas informáticos y a internet las farmacias pueden llevar una gestión óptima del stock, dispensar medicamentos controlando efectivamente los topes de aportación, hacer sus pedidos dando a un botón o pueden, a golpe de vista, disponer de una grafica con la evolución de la farmacia.
Hay farmacias que se han atrevido a dar un paso más allá y tienen un blog, están en redes sociales o realizan venta online.
Estos sistemas, sin duda, son impulsores del negocio. Como contrapartida estos impulsores llevan consigo amenazas que implican una interrupción en las actividades de la farmacia, podrían afectar a su imagen o comprometer la información confidencial y datos de pacientes que maneja.
Según estudios del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) el cibercrimen supuso en 2017 el 1% del PIB. Este dato va en aumento ya que en 2016 se tasó en el 0,8% del PIB, 14.000 millones de euros como coste para las empresas españolas. Aseguran que ente 100.000 y 120.000 equipos informáticos son atacados a diario. Ante estas cifras es obvio que cada vez crezca más la preocupación por este tipo de amenazas.
Ante esta situación la pregunta parece evidente, ¿tu farmacia está protegida?
La opción más extendida en cuanto a seguridad informática se refiere se suele limitar a instalar un antivirus. Sin embargo desde la Software Factory de Farmanager, el software de gestión de Farmacia que ofrecemos desde Cofares, no solo trabajamos creando soluciones con las nuevas tecnologías, también buscamos ponérselo difícil a los que desean atacar a la farmacia y velamos por su protección.