¿Cuál es la forma correcta de ponerse una mascarilla?

En tono de sátira el referente Botikart nos trae una viñeta con un potente mensaje. Ahora que todos tenemos acceso a las mascarillas, ¿sabemos realmente cómo usarlas? Sólo tenemos que salir a la calle (en el horario establecido o en situaciones que lo requieran). Y fijarnos en cómo usa la gente de alrededor las mascarillas. De bufanda. De sombrero. O incluso, en algún momento, hemos podido ver cómo se quitaban para poder hablar.
El farmacéutico Guillermo Melgar recoge en una divertida imagen todas estas “malas prácticas” a la hora de usar protección. El mensaje es claro: es necesario concienciar a nuestros pacientes sobre el correcto uso de las mascarillas. Te mostramos algunos puntos clave:
- Taparnos la boca y la nariz.
- No tocarnos la cara.
- Cambiarla, desecharla en caso de no ser reutilizable.
- No quitárnosla hasta que volvamos a nuestro domicilio. Ni para hablar, ni mucho menos para estornudar o toser.
- No compartirla.
No cumplir con ninguna de estas advertencias puede ponernos en un mayor riesgo de contagio. Así como al resto de las personas que nos rodean. Pablo García de Medicadoo, no sólo nos enseñan cómo ponernos la mascarilla, sino que también hacen alusión a las medidas de reciclaje. Asimismo, nos resuelve muchas de las dudas que surgen alrededor de este tipo de protección.
Por otro lado, y con la reciente posibilidad de salida de los más pequeños, las entidades de salud recomiendan el uso de mascarilla también. Surgen muchas dudas sobre las mascarillas infantiles. Sin embargo, muchos sanitarios, como farmaadicta, nos muestran a través de sus canales cómo podemos darle solución. Y es que con un poco de creatividad, podemos adaptar las mascarillas quirúrgicas a las medidas de los niños.
Si quieres conocer más noticias destacadas del mes, no dudes en consultar los nuevos artículos de salud en redes:
Los farmacéuticos como primer eslabón de la pandemia