10 competencias clave para la adaptación digital de la farmacia

En ocasiones colaboro con compañeros en procesos de selección de personal para sus farmacias. Suelo hacer el proceso por fases, en la primera realizamos la definición del puesto y de las competencias clave, esto nos ayuda a describir el perfil del candidato que buscamos.

Con frecuencia buscamos perfiles con competencias digitales y tecnológicas.

Los titulares de la farmacia en más ocasiones de las deseadas no poseemos ni las competencias, ni la formación, ni las ganas para la adaptación digital requerida, es por ello que buscamos integrar en nuestros equipos a personal con dichas facultades y conocimientos.

A día de hoy todas la farmacias están informatizadas y muchas robotizadas, trabajamos con proveedores de servicios informáticos externalizados, que nos prestan servicios de mantenimiento y desarrollo tecnológico, pero contar en nuestros equipos con personas que hablen el mismo idioma que nuestros proveedores informáticos nos facilita mucho el trabajo. Es por ello que en nuestros procesos de selección de personal estamos pasando de demandar personas con conocimientos básicos de informática a buscar colaboradores, en su mayoría nativos digitales, y con conocimientos avanzados en tecnología e informática.

Pero nos estamos quedando cortos, no sólo es necesario contar en nuestros equipos con personas que dominen la informática, nos movemos en un mundo hiperconectado, en un entorno digital globalizado, donde a la farmacia le queda mucho camino por recorrer y necesitamos en nuestros equipos a colaboradores que lideren la transformación digital requerida, para que podamos sobrevivir en este entorno.

No es suficiente con dominar el programa de gestión de la farmacia y los equipos informáticos que poseemos, tenemos que ir más allá, tenemos que salir a un mundo digitalizado, desenvolvernos adecuadamente en redes sociales, utilizar la información que nos ofrecen los sistemas de businessinteligent, desarrollar herramientas de relación con pacientes, clientes, proveedores, compañeros, instituciones, etc.

Debemos integrar en nuestros planes formativos el desarrollo, tanto para nosotros como para nuestros colaboradores, de estas habilidades y conocimientos.

Pero ¿Cuáles son estas competencias digitales que deberíamos desarrollar? Aquí os planteo 10 competencias que considero importantes:

  1. Conocimiento tecnológico y manejo de herramientas. Empezamos por la más obvia y es que es necesario que se posean y adquieran conocimientos tecnológicos y de manejo de las herramientas necesarios para el desarrollo de las actividades que se realizan en la farmacia, así como adaptación a la evolución de las mismas.
  2. Conocimiento digital. Nuestros colaboradores han de ser capaces de manejarse tanto personal como profesionalmente en entornos digitales.
  3. Comunicación en entornos digitales.Además han de ser capaces de establecer y mantener comunicaciones constantes con nuestros pacientes, clientes, colaboradores, proveedores, instituciones, etc.
  4. Gestión de la información. Es la habilidad de encontrar, organizar y compartir información en contextos digitales, ser capaz de desenvolverse con rapidez y de desarrollar una visión crítica para seleccionar lo realmente útil para nuestros objetivos.
  5. Trabajo colaborativo en red. Es un paso más allá al habitual trabajo en equipo, pues además de ser capaz de trabajar complementándose con otros colaboradores para lograr objetivos compartidos, implica el hacerlo de forma coordinada en red, en entornos digitales.
  6. Identificación de tendencias. Identificación de las tendencias en el mundo digital y tecnológico que nos permita una rápida adaptación a nuevos mercados y canales de comunicación. Nuevas redes sociales, nuevas aplicaciones, etc.
  7. Aprendizaje y desarrollo continuo. En un mundo que avanza con la rapidez del nuestro, es si cabe más importante que nunca, contar con colaboradores capaces de gestionar su aprendizaje de manera autónoma y tomar las riendas de su propio desarrollo y formación continuo, esto no exime a la empresa de sus obligaciones formativas para con sus colaboradores.
  8. Diseño de experiencias para clientes multicanales. Cada día está mas integrada en nuestra actividad diaria el diseño de experiencias de cliente, pero en un mundo hiperconectado como el nuestro, el diseño de las mismas ha de contar con una visión multicanal, el cliente ha de recibir un servicio estandarizado y de calidad sea cual sea el punto de contacto con nuestra farmacia, por ello contar con colaboradores que sean capaces de diseñar experiencias satisfactorias para los diferentes canales será una ventaja añadida.
  9. Orientación al servicio/ orientación al cliente. En una empresa de servicios como la farmacia, la orientación al cliente es fundamental, implica un deseo y capacidad de ayudar o servir a los pacientes/clientes, para satisfacer sus necesidades, presentes y con visión de futuro. Significa centrarse en descubrirlas teniendo en cuenta que nos encontramos con un consumidor más exigente y que demanda respuestas y soluciones por cualquier vía de comunicación incluyendo los entornos digitales.
  10. Orientación a resultados. Las inversiones para adaptarnos a esta realidad digital han de justificarse por el retorno conseguido, por ello es clave tener la capacidad para orientar la actividad hacia la consecución de metas y la mejora continua, mediante una correcta planificación y organización, tomando decisiones acertadas ante dificultades, y actuar con visión de rentabilidad integrando y organizando los recursos disponibles con un criterio de optimización cuantitativa o cualitativa

Definitivamente en un entorno de transformación digital en la que los modelos de negocios están en plena transformación, los perfiles competenciales de los empleados demandados están sufriendo la misma transformación y es responsabilidad de todos el desarrollo de las competencias y conocimientos necesarios para seguir subidos en la ola de este Tsunami tecnológico.

e-xperto-jose-alba-farmaceutico

COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.