Congresos farmacéuticos imprescindibles para 2020
¿A qué eventos y congresos farmacéuticos asistirás este año?
El 2020 llega repleto de citas en las que aprender y descubrir las que serán las principales tendencias de la farmacia en el futuro. A continuación, hacemos un repaso de los cinco eventos y congresos farmacéuticos imprescindibles del año, organizados cronológicamente.
II CONGRESO NACIONAL MÉDICO & FARMACÉUTICO SEMERGEN-SEFAC
“Médico y farmacéutico: soluciones en salud” es el lema elegido para el II Congreso Nacional Médico & Farmacéutico. Lo organizan la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Y se celebrará entre los días 24 y 25 de enero en Valencia.
Los contenidos del programa girarán en torno a la labor multidisciplinar e integradora en atención primaria. Así como a la continuidad asistencial a través de la colaboración entre médicos y farmacéuticos. Incluirá talleres formativos conjuntos y mesas redondas y de debate.
Más información en congresosemergen-sefac.com
INFARMA, ENCUENTRO EUROPEO DE LA FARMACIA
Uno de los eventos profesionales más relevantes para los farmacéuticos del año será Infarma. El encuentro europeo de farmacia organizado por los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona e Interalia. Tendrá lugar entre los días 10 y 12 de marzo en el recinto ferial de Madrid IFEMA.
Los dos objetivos principales de esta edición serán reivindicar el consejo profesional del farmacéutico como valor diferencial y representar la variedad y riqueza de modalidades del ejercicio profesional. Consta de dos eventos:
- El Salón de Medicamentos y Parafarmacia. Reunirá a más de 300 laboratorios y empresas para presentar sus novedades a 30.000 visitantes profesionales. Aquí podrás conocer todos los productos y servicios que puedes incorporar a tu oficina de farmacia.
- El Congreso Europeo de Oficina de Farmacia. Un espacio para tratar temas de actualidad, entre otros, el papel de la farmacia rural como elemento integrador del territorio. Además, sobre las personas que viven en lo que se conoce ya como España vaciada. La necesidad de abordar las demandas de los pacientes a través de una atención más cercana y humanizada. El rol que deben jugar los profesionales como los mayores influyentes de los ciudadanos en el uso de los medicamentos. O las consecuencias que el Brexit puede tener para la oficina de farmacia.
Más información en infarma.es
40 SYMPOSIUM DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FARMACÉUTICOS
La Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria ha programado su 40 Symposium los próximos día 25 y 26 de marzo en Madrid. Bajo el lema “Creemos en el futuro”, el foro de intercambio de conocimientos y experiencias, recogerá temas de actualidad. Como son las últimas novedades en materia de terapias avanzadas, el marco de la regulación, el manejo clínico. Así como la sostenibilidad del sistema público y obtención de datos de la vida real, para conocer su efectividad y valor añadido.
También se abordarán los nuevos modelos de acceso a la innovación, los nuevos Reglamentos de Productos Sanitarios y Productos Sanitarios DIV. El uso de medicamentos en situaciones especiales, el entorno telemático europeo con el acceso a los nuevos portales. La preocupación por los desabastecimientos, el impacto del Brexit. Y otras novedades relacionadas con calidad, inspecciones, farmacovigilancia y ensayos clínicos.
Todos estos temas tendrán un desarrollo práctico en los talleres. La exposición de posters y los stands comerciales completarán otros aspectos de la innovación en el área biosanitaria.
Más información en: aefi2020.com
IX CONGRESO NACIONAL DE FARMACÉUTICOS COMUNITARIOS
Bajo el lema “Haciendo lo difícil consigues lo imposible”, el Palacio Euskalduna de Bilbao acogerá el IX Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria. Este congreso farmacéutico tendrá lugar los días 21 y 23 de mayo. El gran debate profesional del congreso, que incluirá cerca de 80 sesiones, orbitará en torno a la indicación farmacéutica en la atención primaria, analizando cuál es su impacto en la mejora de la salud y en la sostenibilidad del sistema sanitario.
Además se desarrollarán las medidas desde la farmacia comunitaria para el abordaje de la cronicidad, así como el potencial del servicio de SPD (Sistemas Personalizados de Dosificación) como herramienta en adherencia terapéutica. Asimismo, se analizarán las dificultades y barreras en la dispensación de medicamentos de prescripción y las experiencias de las sociedades científicas en recertificación.
Ya está abierto el plazo para enviar comunicaciones al congreso. En esta edición se repartirán 6.000 euros en premios a las mejores comunicaciones.
Más información en: congreso-sefac.org
80º CONGRESO MUNDIAL DE FARMACIA Y 22º CONGRESO NACIONAL FARMACÉUTICO
Sevilla se convertirá en la capital mundial de la farmacia en septiembre. El Palacio de Congresos y Exposiciones acogerá, de forma conjunta y en la misma sede, el 80º Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas de la Federación Internacional Farmacéutica (del 13 al 17 de septiembre) y del 22º Congreso Nacional Farmacéutico (del 15 al 17 de septiembre) del Consejo General de Colegios Faramacéuticos. Se estima que acudirán a esta histórica cita unos 5.000 profesionales de más de 100 países.
El lema central de este acontecimiento internacional es “La revolución tecnológica: impacto en la farmacia y la asistencia sanitaria”. En él se desarrollará un interesante y denso contenido científico, así como diversas celebraciones y eventos profesionales. Entre los asuntos a tratar destacan, entre otros, la aportación de los farmacéuticos en países en vías de desarrollo, la innovación tecnológica y asistencial de la farmacia. La importancia del autocuidado, la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y la investigación farmacéutica.
La organización ya ha habilitado un formulario online para que los interesados puedan enviar sus comunicaciones científicas al 22º Congreso Nacional Farmacéutico.