Construir y fortalecer la reputación digital de tu farmacia

Tener claro que lo digital significa una propuesta de valor para la farmacia y para la experiencia del cliente es el primer paso para empezar a trabajar la reputación de tu farmacia en este medio.

Los clientes actuales y potenciales, visitando nuestra web o nuestros perfiles en redes sociales, llegarán a poder imaginar cuáles son nuestros valores, y se harán una idea de la calidad con la que ofrecemos nuestros productos y servicios.

Si quieres participar en esa imagen que los demás tienen de ti, no retrases más tu presencia activa y profesional en las redes sociales y en Internet. A través de ellas puedes trabajar tu reputación digital y transmitir la confianza que el cliente necesita para contactarte.

Aquí te dejo unas recomendaciones para mejorar la reputación digital de tu farmacia:

Cuida tu sitio Web

Tu web es el campamento base digital de tu farmacia. Sus colores, la tipografía, etc., han de estar en concordancia con tu marca farmacia.

Cuida su diseño y su usabilidad. Esmérate en que el usuario se sienta cómodo en ella, como seguro que ya haces en tu farmacia física. No es tan sencillo hacerle llegar como para dejarle escapar. Ofrécele distintos formatos de contenido, vídeo, infografías…

Hacer que el usuario navegue de forma fácil y pueda encontrar todo lo que busca hará que se convierta en un cliente fiel a la farmacia.

Demuestra lo que sabes sobre tu sector.

Uno de los modos más habituales y directos para conectar con tu audiencia y mejorar tu reputación es mostrar tu conocimiento como profesional para que se te reconozca como experto, y la mejor forma de hacerlo es a través de un blog.

El blog será además el corazón de tu farmacia digital: dará perpetuidad a tus contenidos y te permitirá posicionarte en los motores de búsqueda. Mantendrá vivo todo tu ecosistema digital.

Publica contenido de calidad.

Apoyándote en un plan de Social Media Marketing para no tener que andar improvisando, esmérate en que todo lo que publiques bajo la marca de tu farmacia sea de calidad y atractivo para tu público. Unos contenidos y unas publicaciones estéticamente bien trabajadas harán que tu farmacia se asocie a la calidad y a la excelencia.

Pon en marcha un servicio de atención al cliente.

La atención al cliente en redes sociales es un escenario inmejorable para construir una buena reputación digital de tu farmacia. Obviamente nunca deberán compartirse datos de salud bajo esta modalidad.

La inmediatez es una de las características de los últimos tiempos y las redes la posibilitan. Cada vez es un método más escogido por la población para comunicarse.

Abre perfiles sólo en las redes sociales que puedas mantener activas.

El efecto que tienen en un usuario unos perfiles sociales desatendidos es demoledor. Un blog abandonado genera el mismo recelo, e inconscientemente suscita la misma desconfianza sobre nuestra forma de trabajar. Igual ocurre si no aprovechas todos los caracteres que te ofrecen los perfiles para describirte. Si yo no me identifico es imposible que nadie se identifique conmigo.

Interactúa con tu audiencia. Es muy feo no involucrarte en responder comentarios que tus clientes se molestan en hacer sobre tu farmacia.

Humaniza tu farmacia y crea vínculos con tu audiencia

Tu reputación digital mejora cuando humanizas tu farmacia y estableces vínculos emocionales con tu audiencia mostrándote cercano con ella, y estar en redes lo posibilita.

“Las personas no conectan con lo que haces, conectan con el porqué lo haces”, y esto solo puede quedar patente si muestras tu lado más humano, lo que además mejora nuestra imagen individual y como colectivo.

Asocia tu farmacia a eventos solidarios.

Sin duda esto contribuirá a hacer que mejore la percepción que tus seguidores tienen de ti. Participa en la recogida de alimentos o medicamentos, en el patrocinio de eventos deportivos con fines benéficos, etc, teniendo presente siempre la normativa de publicidad y promoción de la comunidad en la que esté establecida tu farmacia, como en cualquier acción.

Haz que tu comunidad aprenda contigo.

El autobombo está mal visto por los usuarios de internet. No nos gusta que las empresas solo hablen de sí mismas o que muestren un interés claramente comercial.

Proporcionar información de calidad a nuestros pacientes, aún viniendo de otras fuentes externas a nosotros, nos otorga gran credibilidad como profesionales. Quiero lo mejor para mis clientes y me preocupo en buscarlo y en proporcionárselo.

Gestiona una crisis de reputación de forma honesta y sincera.

En caso de una crisis de reputación digital lo mejor es que seas sincero.

Muestra transparencia explicando de forma pública o privada (online u offline) qué salió mal y menciona las medidas que has tomado para que esa situación no se vuelva a presentar.

Una correcta gestión de una crisis en las redes sociales es un aspecto clave para tener una buena reputación. Estos canales son muy poderosos como medio para amplificar la satisfacción o insatisfacción de tus clientes.

En resumen, el reto digital ya no consiste en generar transacciones sino en construir y mantener relaciones. Para conseguirlo, el primer paso es dotar a la farmacia de una personalidad o, dicho de otra forma, trabajar la reputación.

Una reputación digital bien gestionada puede llegar a convertirse en un valioso activo de la farmacia, y puede ampliar tus opciones de negocio.

COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.