Cosmética masculina: un nicho por explotar en tu farmacia

En cuestión de pocos años, la categoría de cosmética masculina ha conseguido posicionarse en las oficinas de farmacia. Alcanzando así un nuevo target: hombres que cuidan su imagen y tienen interés en la cosmética. Se trata de un nicho de mercado con muchas posibilidades. Y que permite a las farmacias realizar campañas a lo largo de todo el año. E incluso aprovechar momentos tácticos como el Día del Padre o las Navidades para potenciar las ventas.

Según recoge el diario ‘Expansión’, citando a NPD y Nielsen: “las cosmética masculina mueve unos 1.486 millones de euros al año, de los que 380 millones corresponden a fragancias, cremas y productos de limpieza, sin incluir desodorantes, afeitado y artículos unisex”. No obstante, según apunta Correo Farmacéutico “solo el 4% de los productos dermocosméticos se venden en oficinas de farmacia”. Queda, por tanto, un enorme camino que recorrer para acompañar al público masculino en su entrada al mundo de la cosmética. Siempre bajo el prisma de salud.

Pero, ¿Cuáles son las pautas que deben seguir las farmacias españolas a la hora de potenciar la cosmética masculina? 

Ofertar gamas de productos de calidad, ser los mejores referentes de salud

De acuerdo con los últimos estudios, los hombres valoran la calidad y son fieles a un producto. Concentran la mayor parte de su gasto de cosmética en perfumes de lujo. Sin embargo, hay muchos productos de cuidado personal en los que la farmacia puede ganar la partida a otros canales. Ejemplo de ello son la hidratación facial y corporal, desodorantes, artículos de afeitado y cuidado de la barba. Así como productos anticaída de cabello, reductores de abdomen, etc.

A la hora de elegir el porfolio de productos es importante recordar que los hombres prefieren texturas ligeras y fáciles de aplicar, además de productos naturales. 

Ser expertos en estos productos para poder aconsejar al paciente

Como profesionales sanitarios, nuestro punto fuerte está en el conocimiento de los productos y de los problemas que pueden presentarse en la piel o el cabello de nuestros clientes. Por eso, todo el equipo de la farmacia debe formarse para aprender la composición y propiedades de cada artículo elegido. Con objeto de aportar soluciones concretas a cada caso. Lo mejor es diseñar un protocolo de atención que, además, favorezca la venta cruzada.

Dedicar un espacio diferenciado dentro de la farmacia

Cada piel tiene unas exigencias diferentes. Por esta razón, es más fácil llamar la atención y hacer una venta cruzada si todos los productos de la misma categoría están ubicados en una misma estantería o góndola. De esta manera podemos potenciar la compra de cosmética masculina.

Dar visibilidad en el escaparate

Si estás decidido a darle mayor importancia a la dermocosmética masculina en tu farmacia, puedes diseñar un escaparate acorde. Es importante tener en cuenta que el color de los envases de productos para hombres suelen tener una estética propia. Usan colores más oscuros (negros, grises, azules marino, entre otros). Además, la decoración masculina suele tener un toque industrial o vintage, con elementos de madera, metales, cuero…

Hablar sobre tus productos en las redes sociales corporativas

En los últimos años, hemos constatado cómo los hombres se han incorporado a la conversación digital sobre cosmética con preguntas sobre su composición, sus propiedades, etc. Diálogos que en muchas ocasiones desembocan en una compra digital. Si tenemos una farmacia online, es una buena oportunidad para dirigirles hacia nuestra página web. Y, si no la tenemos, podremos aumentar nuestro prestigio como prescriptores de productos para hombres, así como aumentar la visibilidad de nuestra farmacia.

COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.