Día Mundial de la Diabetes

El Día Mundial de la Diabetes fue introducido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, ante el preocupante aumento en la incidencia de la diabetes alrededor del mundo. Desde entonces, el evento ha aumentado en popularidad cada año.

El Día Mundial de la Diabetes se centra este año en las mujeres, con el eslogan “Nuestro derecho a un futuro saludable”. En la actualidad, hay más de 199 millones de mujeres viviendo con diabetes, y se calcula que esta cifra aumentará hasta los 313 millones para 2040. Los roles de género y las dinámicas de poder influyen sobre la vulnerabilidad ante la diabetes, afectan el acceso a los servicios sanitarios y las conductas de búsqueda de atención sanitaria de las mujeres, intensificando los efectos de la diabetes sobre las mujeres.

Todas las mujeres con diabetes requieren acceso a atención y educación asequibles y equitativas para controlar mejor su diabetes y mejorar sus resultados en salud. Se estima que hasta un 70% de casos de diabetes se podrían prevenir a través de intervenciones de estilo de vida.

El acceso a medicinas y tecnologías esenciales de la diabetes, educación para el autocontrol e información son las claves para conseguir resultados óptimos en la diabetes.  En este sentido, el farmacéutico tiene un papel clave a la hora de ofrecer a los pacientes información dietética y de ayudarles en el control de la glucemia y en la optimización de los tratamientos. También pueden proporcionarles recomendaciones sobre cómo variar sus hábitos de vida hacia conductas cotidianas saludables.

Desde Cofares ponemos a disposición de los farmacéuticos soluciones como Destino Salud para realizar servicios de promoción y prevención de la salud de sus clientes/pacientes con programas protocolizados, entre los que se incluye “Salud y diabetes”, destinados a mejorar el estilo de vida y la adherencia a los tratamientos, con contenidos formativos e informativos tanto para el farmacéutico como para sus pacientes.

Tanto los pacientes como sus tutores (familiares, cuidadores u otros profesionales sanitarios),  disponen gratuitamente de  una aplicación web y una app móvil a través de las cuales pueden acceder a toda la información de salud registrada en la farmacia, permitiéndoles también controlar su salud desde casa.

Las personas diabéticas podrán registrar sus controles glucémicos diarios a través de esta aplicación así como consultar sus históricos y los contenidos de hábitos de vida saludable recomendados por su farmacéutico. Además, su farmacéutico podrá configurarle un sistema de alertas y notificaciones para avisarle de las tomas de sus tratamientos y de la fecha de próxima dispensación.

Con este tipo de soluciones, que involucran a los propios pacientes/tutores en el control y evolución de la enfermedad, se consiguen unos resultados óptimos en la mejora de su salud, aumentando la comunicación entre los personales sanitarios involucrados en la evolución del paciente.

ACTÚA HOY PARA CAMBIAR EL MAÑANA

www.destinosalud.es

 

 

COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.