El comercio electrónico en España
Durante el último trimestre del 2013 el volumen de facturación del comercio electrónico ha alcanzado los 3.432 millones de euros. Esto supone un incremento del 29,2% respecto al año anterior.
Son cifras que recoge el informe de la CNMC, datos obtenidos a través de los medios de pago.
Si analizamos la frecuencia de conexión a Internet nos encontramos que el 60% de la población de 16 a 74 años se conecta a diarios. Por supuesto no todos compran , todavía hay muchas barreras por salvar. El porcentaje de compradores en la red ha experimentado una subida ( 4,6% ), abarcando el 27,5% de la población ( 9,5 millones de personas).
Por ello, podríamos afirmar que 1 de cada 4 internautas realizan compras.
Los productos más comprados son vacacionales, material deportivo y ropa y entradas para espectáculos. Como ocurre offline el turismo acapara el 62% del negocio Es decir la mayoría de las operaciones de compra en Internet tienen que ver con la reserva de viajes. Esto significa que hay muchos otros sectores con un gran recorrido ( música, health, etc) siempre que venzamos obstáculos como la logística y la desconfianza que es donde la venta de productos frente a los servicios tiene mayor sensibilidad.
Sofía Azcona Sánz (Dir.General de Desarrollo Estratégico en Cofares)