El e-commerce como herramienta de marketing
En la farmacia, como en cualquier negocio, es importante saber reconocer las oportunidades y utilizar las herramientas de marketing que tenemos a nuestro alcance. Cada día es más evidente que el comercio online es una de ellas, ya que puede dar a tu farmacia un plus de identidad, de servicios y de imagen de marca. Muchos farmacéuticos creen que el comercio por internet no es para ellos, que no les aportará más beneficios que problemas añadidos, pero para entender cómo puede afectar positivamente al establecimiento hay que ir más allá del pensamiento centrado en el beneficio a corto plazo.
Una herramienta de imagen
El futuro tecnológico ya está aquí. El farmacéutico cuenta con muchas herramientas que están poco explotadas y que podrían ayudar a distinguir su botica del resto con poco esfuerzo. Destacar nunca había sido tan fácil pues contamos con aplicaciones para móviles, páginas web, redes sociales… un mundo de posibilidades gratuitas o baratas que pueden dar un empujón importante a lo que quieres transmitir con tu negocio.
La diferencia, clave para fidelizar
Pocas farmacias, pero ya hay algunas, se han arriesgado con la creación de una aplicación para teléfonos móviles con servicios específicos. El riesgo no es tanto, pues de hecho más de la mitad de los españoles tiene un Smartphone y el móvil se ha posicionado como el medio preferido para acceder a internet (un 85,5% según Difrendia, consultora de estrategia digital). España es, de hecho, el país europeo con más penetración en el uso del móvil y eso hay que aprovecharlo.
Las farmacias que utilizan este medio de venta, aportan un valor añadido a través de encargos a la farmacia, información extra, localización de la farmacia, promociones, acceso a la web o blog de la farmacia… y estos servicios favorecen la fidelización.
Conocer al cliente
El perfil del cliente que compra a través de la web es de una mujer, con estudios universitarios, con hijos, y muy activas en las redes sociales, pero no son las únicas. Adentrarnos en el mundo virtual nos da no solo la posibilidad de atraer a este tipo de clientes sino también la oportunidad de conocer mejor cuál es nuestro cliente potencial y qué es lo que busca en nuestra farmacia para poder actuar en consecuencia.
Valor añadido
El uso de las nuevas tecnologías a nuestro favor puede que no nos aporte unos beneficios concretos y cuantificables a corto plazo, pero aporta a nuestro negocio un status más alto, dando al cliente la concepción de que es una farmacia que está al día, que se esfuerza por mejorar y que intenta dar un buen servicio al comprador.
En definitiva, el paso a la red a través de páginas, blogs, redes sociales o aplicaciones móviles es más que una inversión, una necesidad, pues el cliente se mueve en el mundo virtual y la farmacia debe acercarse a él para captar clientes y fidelizar a los que ya tiene. Darle un valor añadido y un mejor servicio al cliente nunca fue tan fácil, necesario y útil para tu farmacia.