¿Por qué una farmacia tiene que estar en Youtube?
Según las propias estadísticas que ofrece Youtube:
- YouTube tiene más de mil millones de usuarios (para que te hagas una idea, equivaldría a un tercio de todos los usuarios de Internet).
- Cada día se ven cientos de millones de horas de vídeos y se generan miles de millones de reproducciones.
- Si analizamos YouTube en general, nos daremos cuenta de que muchas más personas con edades comprendidas entre los 18 y los 34 y los 18 y los 49 años deciden ver YouTube en lugar de la TV.
- Cuando los usuarios llegan a YouTube, sus sesiones de visualización son más largas. Una sesión en un dispositivo móvil dura más de 40 minutos de media.
- Más de la mitad de las reproducciones de YouTube proceden de dispositivos móviles.
Con estos datos, ¿te hemos convencido? Si la respuesta es sí, te damos los consejos necesarios para crear un canal en Youtube:
- Elige bien el nombre de tu canal. Es recomendable realizar un estudio de mercado para saber que palabra clave utilizar con la herramienta de palabras clave de Youtube o simplemente con el Youtube Suggest.
- Sube una imagen de portada y un avatar.
- Graba un vídeo trailer que sirva de presentación del canal. Así quién te vea sabrá quién eres, que temática tiene tu canal y los contenidos que vas a publicar.
- Crea contenido de calidad, relevante e interesante para tu público.
- Incluye una descripción de tu canal y aprovéchalo para incorporar palabras claves dentro de esta.
- Publica con regularidad o establece días de publicación para que tus seguidores sepan cuando tendrán un nuevo vídeo en tu canal.
- Piensa en títulos originales para los vídeos y que no superen los 60 caracteres.
- Introduce tus cuentas de redes sociales y tu blog, de esta manera los usuarios tendrán la posibilidad de interactuar con el contenido en las redes.
- Establece listas de reproducción que sean de interés y sigan la temática del canal.
- Permite compartir e incrustar el vídeo en cualquier web.
- Para aumentar las posibilidades de aparecer en los buscadores, haz una descripción del vídeo.
- Las palabras clave y la categoría son muy importantes para el SEO. ¡Piénsalas bien!
- Procura responder a todos los comentarios y trata de mantener una comunicación fluida con tus seguidores.
- Los vídeos cortos funcionan mucho mejor que los vídeos excesivamente largos. Todo lo que pase de los 10 minutos, tiene menos reproducciones.
Y lo más importante, ¡SÉ DIFERENTE!, los usuarios premiarán la creatividad y originalidad de tus vídeos, frente a los de la competencia.
¡Suerte!