GENERACIÓN Z, los hijos de los Millenials
Siempre queremos ampliar nuestro glosario de términos, con algo tan específico como puede ser Nanobots, a algo más genérico como es: Generación Z. Muchos conoceréis ya este término y a otros muchos os sonará a chino, os damos unas pinceladas.
Se trata de la nueva generación de usuarios, el porvenir. Antes no se hablaba más que de la ‘Generación Y’, los llamados Millenials, jóvenes nacidos en los años 80 y criados en familias con buenos recursos económicos, formados, pero muchos de ellos arrasados por la crisis. Sin darles mucho tiempo a renacer, aparece la nueva generación que marcará el futuro del consumo, la Generación Z.
En esta generación se agrupan los nacidos a partir de 1995, haciendo cambiar radicalmente la estrategia que venían haciendo toda marca y empresa, ya que nacieron con el “boom” de las tecnologías. Según el artículo de Puro Marketing la nueva Generación Z: <<espera que las marcas cubran para ellos necesidades completamente subjetivas buscan marcas que amar, no marcas que les den un servicio concreto como hacían sus padres>>. (FUENTE)
Como veréis a los profesionales del sector salud también nos afecta. La generación de nuevos consumidores no solo modifica sus hábitos dentro del sector ‘gran consumo’, debido a la digitalización y demás factores hacen que sus rutinas tan usuales como la compra de medicamentos , recibir el consejo farmacéutico… puedan llegar a cambiar. Recordar que los usuarios cada vez demandan mas acciones y facilidades a través de la red.
¿Como profesional sanitario has notado la presencia de este nuevo grupo de consumidores?