Los imprescindibles de farmacia durante la pandemia

Tendencias de consumo: imprescindibles de farmacia

Según el análisis de Tendencias de Cofares,  sobre la venta de productos sanitarios a las farmacias españolas en los primeros cinco meses del año 2020:

Los imprescindibles de farmacia durante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, han sido: complejos vitamínicos y productos de salud animal, junto con los materiales de protección (mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos).

Gran demanda de mascarillas y geles hidroalcohólicos:

Entre el 1 de enero y el 14 de marzo aumentó el reclamo de productos destinados a la detección o protección ante la COVID-19 (termómetros, pulsión, mascarillas, guantes, geles, etc.). En un 125,8 % frente al mismo periodo del año anterior (+506.000 unidades). Durante el primer mes de confinamiento estricto tras el inicio del estado de alarma (del 15 de marzo al 15 de abril), la demanda de mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos experimentó un crecimiento del 420,7 %.

En concreto, mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos aumentan hasta un 1.335,4 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Más suplementos vitamínicos y menos protectores solares:

Durante las semanas de confinamiento estricto (del 15 de marzo al 15 de abril), se produjo un importante aumento de la demanda de los suplementos vitamínicos. Esto se relaciona directamente con una mayor preocupación por el autocuidado, así como por la falta de sol por la obligación de permanecer en casa.

En concreto, se ha registrado un crecimiento del 34,5 % (+42.621 unidades) con respecto al mismo periodo del año anterior.

Aumento del consumo de productos para cuidar de las mascotas:

El cuidado de las mascotas ha propiciado un importante aumento del consumo de productos asociados al mundo animal desde el inicio del estado de alarma. Por un lado, las clínicas veterinarias no han estado trabajando al 100 %. Lo que supuso un auge de la botica como solución alternativa. A esto hay que añadir que la farmacia ha sabido responder con buen surtido, precio y rapidez en este tipo de productos.

Así, entre el 16 de abril al 30 de mayo los productos de veterinaria aumentaron un 82,3% (+21.351 unidades) en comparación con el mismo periodo de 2019.

Incremento de la dispensación de fármacos con receta:

Otro punto para destacar es que durante la fase del 1 de enero al 14 de marzo se registró un incremento del 8,9 % (+5,55 millones de unidades) de la venta de medicamentos con receta, que se mantuvo entre el 15 de marzo y el 15 de abril, con un aumento del 8,7 % (+2,19 millones de unidades) respecto al año anterior.

Por el contrario, entre el 16 de abril y el 30 de mayo se registra un decrecimiento del -7,5 % (-2,75 millones de unidades), a causa del sobreabastecimiento de semanas anteriores.

Menos artículos de ortopedia:

La caída de la práctica deportiva y la escasa movilidad impuesta por el aislamiento entre las personas mayores mermó la demanda de productos de ortopedia, que experimentaron el mayor decrecimiento entre el 15 de marzo y el 15 de abril, con un -53,4 % respecto al año anterior (-74.756 unidades).

La mascarilla se ha convertido en un elemento indispensable para el día a día, por lo que es fundamental que los ciudadanos encuentren en las farmacias este artículo con todas las garantías. Queda claro, que no hay sitio más seguro que la farmacia para comprar mascarillas.
COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.