Indispensables para esta Navidad 2020 ¡Disfruta con precaución!

Estos días de felicidad y celebración, se están convirtiendo ya en una situación complicada para muchos de nosotros. Es una situación nueva para todos y deberemos ser muy prudentes y respetar las recomendaciones sanitarias.

En estos últimos días antes de las fechas importantes, debemos extremar las precauciones y no juntarnos con nadie fuera de nuestro grupo burbuja. Esto podría condicionar las fiestas y las recomendaciones o normativas marcadas por las autoridades.

Estos días son cruciales, ya que de nuestra responsabilidad individual dependerán las próximas Navidades.

Esta navidad, respeta las decisiones de los demás

Si algún familiar vive con angustia la posibilidad de contagiar a los que más quiere, hay que respetar su decisión de no juntarse con la familia. 

Existen muchas razones por las que no hay que forzar la situación:

  • No todos vivimos las posibilidades de contagio de la misma manera.
  • Tampoco deberíamos forzar al no cumplimento de las pautas marcadas por las autoridades. 
  • No deberíamos enfadarnos porque alguien quiera cumplir las recomendaciones sanitarias. 
  • En las celebraciones de estos días debemos  maximizar las medidas de higiene
  • Reunirnos con diferentes grupos burbujas, aumenta el riesgo de contagio ya que el número total de contactos y de grupos burbuja será más alto.
  • Intentemos que no sean nuestras últimas Navidades, ni las últimas con aquellos que más queremos.

Es importante que no hagas nada de lo que te puedas arrepentir en el futuro. Saltarnos las recomendaciones, no continuar con la prudencia guardada durante estos meses puede hacer que nos arrepintamos en el futuro de estas reuniones. 

Compartimos la siguiente infografía de concienciación navideña, ¡para que la compartas en tus RRSS!

navidad covid-19

El lema de esta navidad: DIMAMA

No relajarnos es importante. Los consejos de DIMAMA siguen vigentes, y ahora más que nunca debemos ser rigurosos para evitar que el número de contagios post-navidad sea muy elevado. 3 fáciles consejos, que nos pueden evitar consecuencias no deseadas tras las reuniones de los próximos días. 

DI de distancia,  Ma de manos y Ma de mascarillas

DI de distancia

Mantén la distancia de seguridad todo el tiempo o el máximo tiempo posible.  Ya tendremos tiempo de abrazarnos, evita el contacto físico y situaros lo más alejados posible, sobre todo cuando estéis sin mascarillaMantén las distancias, incluso en la mesa. Evita los espacios pequeños y poco ventilados. 

MA de Manos

Las medidas de higiene son muy importantes. Realizar un correcto y frecuente lavado de manos y extremar las medidas de higiene en la manipulación de alimentos y utensilios va a ser determinante en el éxito de estos encuentros. Es importante que no compartamos objetos, que los platos lleguen emplazados a la mesa, y evitemos las fuentes con el consecuente uso compartido de cubiertos de servir y la posibilidad de que algún comensal ponga su tenedor en la bandeja de uso común.

MA de mascarilla

No nos podemos relajar, y si nos reunimos debemos minimizar el tiempo sin mascarilla. Como es imposible comer con la mascarilla puesta, coloquémonosla en cuanto acabemos de comer,  y reduzcamos así las posibilidades de contagio. Cuanto más tiempo estés sin protección, más posibilidad de contagio y cantidad de carga viral habrá. 

Artículo escrito por Paula Fernández, instagram @farmaadicta

COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.