EL ESTADO DE LA INFORMACIÓN SANITARIA EN INTERNET
Hoy os traemos las principales conclusiones del informe EHON (Informe Ehealth focus On), un informe que se realizó con el fin de encontrar el camino para conseguir una comunicación de salud eficaz y de calidad en los medios y en la red.
Internet, es la principal fuente de información, donde los consultantes acuden antes que a su profesional sanitario cuando les urge conocer algo acerca de su estado de salud, lo que hace que tenga sus pros y contras.
Los resultados de la encuesta, muestran claras opiniones desde tres puntos de vista diferentes: profesionales sanitarios, periodistas y pacientes. Las conclusiones de estos tres agentes son las que nos muestran la realidad de la información en la red.
1.-Los profesionales sanitarios consideran que son ellos los que deberían informar sobre salud debido a que sus publicaciones son más creíbles. Mientras que los periodistas piensan que son ellos debido a su capacidad de comunicar.
2.- También son más creíbles las publicaciones en medios de comunicación conocidos y especializados, aunque para mucha gente es más creíble la presencia de un personaje famoso.
3.-Una idea compartida, es el exceso de información de salud así como la falta de calidad y el contenido erróneo. Por ello, se cree necesaria la recomendación de webs de salud.
En general, coinciden en que la información debe ser objetiva, veraz y contrastada con fuentes oficiales y declaraciones de profesionales. Una información humana que informe, prevenga y conciencie.
En definitiva, un contenido de salud más amplio que abarque la información que a cada uno compete, sin patrocinios que lleven a confusión. Os dejamos el enlace a la página para la descarga del informe completo AQUÍ.