Internet de las cosas, Internet de todo

Internet de las cosas es una tecnología que ha llegado para cambiarlo todo, a pesar de que las primeras ideas surgieron hace más de 15 años, es ahora cuando empieza a verse el potencial de esta tecnología y de cómo va a cambiar nuestras vidas.

Se estima que en otros 5 años, Internet de las cosas abarcará entre 25.000 y 50.000 millones de dispositivos conectados, más que personas. Prácticamente cualquier objeto será inteligente, algo que propiciará nuevos modelos de negocio, mejorará la calidad de nuestras vidas y propiciarán fuentes inagotables de información.

La interconexión digital es una realidad hoy en día, ya el Smartphone forma parte de nuestras vidas y nos conecta con familiares, amigos, clientes y proveedores. Internet de las Cosas va a hacer que las cosas conecten entre sí, intercambien información y la procesen.

Imaginemos un mundo dónde los frigoríficos nos informan cuando un alimento está a punto de caducar o botellas que alertan del estado del producto que contienen y nos ponen en contacto con el fabricante para consultar dudas, que la casa nos avisa cuando nos dejamos las luces encendidas, que nuestras zapatillas registran la distancia recorrida, que mientras hacemos ejercicio nuestra ropa monitoriza nuestras constantes vitales y nos previenen de enfermedades o contactan con la asistencia sanitaria ante una emergencia. Existen innumerables aplicaciones, la comunicación será inmediata, a través de las cosas, a través de todo.

Verdaderamente no hay que imaginar, es algo que está llegando y dominará el mundo. Sin embargo, hay una serie de retos que habrá que superar. Mucha gente se asustará del poder de estos objetos inteligentes, tendrán que aparecer múltiples leyes que regulen el uso de la información que se recopila a través de ellos, tendrán que ser seguros y se deberá respetar la privacidad de los datos que recopilen. Tendremos que tener el control de los objetos, y de la información que genere.

Internet de las cosas es algo que está llegando con mucha fuerza, es la nueva revolución industrial con estructuras que afectarán a todos los objetos del mundo real, puede ser la gran revolución tecnológica tras el Internet de los 90.

¿Estás preparado?

Tomas Mateos Herrero Experto

Si necesitas más información, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.

COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.