La verificación de los medicamentos, paso a paso (SEVeM)

Llego el momento de implantar el nuevo Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM). El próximo 9 de febrero, las 22.000 farmacias que existen en España tendrán que cumplir el Reglamento Delegado (UE) 2016/161 para prevenir la entrada de medicamentos falsificados en la cadena de suministro legal.

La nueva norma obliga a los farmacéuticos a verificar el dispositivo de seguridad contra-manipulaciones que llevarán unas 8.000 referencias y a desactivar su código de barras bidimensional Datamatrix en el momento de su dispensación para evitar que pueda volver a ser dispensado. Para realizar este proceso es imprescindible el alta en la plataforma colegial de acceso al Repositorio y Servicios de Nodofarma Verificación.

En líneas generales, el proceso es el siguiente:

  1. El farmacéutico realizará primeramente una inspección visual del envase para verificar que el dispositivo contra-manipulación (DCM) se encuentra íntegro. Si cree que el envase ha podido ser manipulado no lo dispensará e informará a las autoridades competentes.
  1. En el momento de la dispensación, el farmacéutico procederá a escanear el código Datamatrix.
  1. El software de la farmacia validará de forma automática que el Datamatrix incorpora la información requerida, determinando en primer lugar si ha de ser verificado o no.
  1. En caso afirmativo, el software de gestión realizará una llamada al repositorio nacional, que confirmará si el medicamento es genuino. Si se confirma su idoneidad, se desactivará el código y, en caso contrario, el software de la farmacia mostrará un mensaje de verificación fallida.

Hasta aquí parece sencillo, pero es posible que surjan dudas durante los primeros días sobre el procedimiento. Por eso, el Colegio de Oficial de Farmacéuticos de Madrid  ha creado en el Canal Colegiados de su página web una herramienta que contendrá toda la información para operar correctamente. Además, resolverá sus servicios de información para resolver las dudas que puedan suscitarse durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Sesiones informativas en COFM 

El Grupo Cofares está trabajando en estrecha colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid para contribuir a divulgar el nuevo sistema. El salón de actos de la cooperativa, situado en la calle Santa Engracia 31 de Madrid, alberga desde ayer las sesiones informativas que se repetirán los días 5,7 y 8 de febrero. Durante estas jornadas, se ampliará la información de la web colegial y se resolverán las dudas de los farmacéuticos. Los interesados pueden confirmar aquí su asistencia

COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.