Las Apps de salud en las farmacias
Actualmente en España hay disponibles más de 10.000 aplicaciones de salud, de las cuales el 70% están dirigidas al paciente y el 30% restante a los profesionales de la salud (médicos, farmacéuticos y enfermeros entre otros sanitarios). Estas apps han irrumpido con mucha fuerza en el entorno digital porque son fáciles de utilizar y tienen la ventaja de que están disponibles en cualquier situación a través del teléfono móvil o la tableta sin depender de la conexión a la red.
Sin duda el mercado de las aplicaciones móviles está en pleno crecimiento y se prevé que en 2015 más de 500 millones de personas, entre usuarios y profesionales de la salud, utilizarán este tipo de herramientas móviles, según el prestigioso estudio Global Mobile Health Market Report.
Y es que las posibilidades que ofrecen son enormes y los usuarios empiezan a contar con ellas como un elemento importante para cuidarse (controlar la diabetes, localizar a médicos, ayudar a personas con alzhéimer, perder peso, dejar de fumar…). Además muchas de estas aplicaciones son gratuitas o tienen un coste mínimo, lo que hace que sean más accesibles a todo el mundo.
Además se trabaja para que la mayoría de aplicaciones de salud cuenten con todo el rigor científico y los controles adecuados para que sean de una calidad excelente y con una alta seguridad.
Ya se dijo en Infarma 2013 “las apps de salud entrarán en las farmacias”.
El papel del farmacéutico está evolucionando y debe adaptarse a esta nueva tendencia 2.0 que responde a los intereses de médicos y pacientes.
La farmacia no debe permanecer pasiva, es necesario y recomendable que desde la oficina de farmacia se recomienden estas aplicaciones de salud que están dirigidas al paciente y tener un contacto más directo, así como para aumentar la presencia y notoriedad de la farmacia atrayendo a un público más joven.
El farmacéutico debe conocer y descubrir las diferentes aplicaciones utilizables en la farmacia e integrarlas en su plan de comunicación.
Si no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos algunos enlaces para que puedas conocer las mejores Apps de salud para el sector farmacéutico:
Apps Farma: Guía neutral que incluye la mejor oferta de Apps para el sector farmacéutico
Entubotica: El primer contenedor de “apps” de salud para la farmacia