Llega a España “Gamification”

Gamification¿Quieres optimizar la rentabilidad de la farmacia mediante un juego?

Llega a España la Gamification o juguetización, que no es otra cosa que el uso del pensamiento y la mecánica de jugabilidad en contextos ajenos a los juegos, con el fin de que las personas adopten cierto comportamiento.

Dentro de muy poco tiempo, las farmacias Travel Club y Zona Vita contarán con Gamifiaction, una herramienta de marketing en la que se aplican técnicas de los juegos (puntuaciones, jugadores, clasificaciones, premios…) pero adaptadas a un contexto empresarial y no lúdico (red comercial, puntos de venta, unidades de negocio…). Se trata de un programa de motivación, diseñado para sacer el mejor partido a cada uno de los empleados de la oficina de farmacia, lo que sin lugar a dudas supone una gran mejora para los resultados de cualquier empresa.

Pero, ¿por qué surge la idea de Gamification?

En los tiempos que corren, todas las personas necesitan un empujón para sentirse más valoradas en sus trabajos: todos tienen deseos y necesidades fundamentales, de recompensa, de estatus, de logro, de competición. Pues bien, para conseguir esta valoración positiva es necesario gamificar el comportamiento de los trabajadores, para conseguir que se involucren aún más en sus tareas y logra también una mayor satisfacción personal.

Con esta herramienta, las empresas, y cualquier tipo de negocio, no sólo pueden conseguir satisfacer estas necesidades, sino que también van a tener la posibilidad de aumentar el rendimiento de sus empleados, y de su negocio en general, de una forma más divertida y dinámica.

El trabajador no tiene que aprender nada nuevo, es tan sencillo como llevar a cabo su trabajo e ir superándose a sí mismo día a día, con el fin de conseguir alcanzar las metas marcadas. Tener un entorno motivante con premios, un mecanismo de reconocimiento transparente o un feedback inmediato de su impacto en los resultados son solo algunos de los objetivos de este “juego”.

Gamification está dando mucho que hablar en EEUU y las experiencias positivas están llegando a mucha velocidad a Europa y otras partes del mundo. Los analistas prevén que en el 2014 el 70% de las grandes compañías contarán con algún proceso gamificado. Se trata por tanto de una tendencia que no hay que perder de vista.

A su vez, esta estimulación de la competición para aumentar la venta y captar nuevos clientes puede suponer un boom del 5% al 10% en las ventas, cifras significativas que impactan positivamente en el resultado del negocio, a la vez que contribuyen beneficiosamente también a la fuerza de ventas. Son proyectos donde todos ganan.

Gamification es el futuro porque ayuda al farmacéutico a desarrollar su trabajo de una manera diferente, le hace seguir creyendo en sí mismo y le motiva a alcanzar sus metas.

COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.