Los mejores alimentos para superar el calor de verano
Si hay dos alimentos ricos en vitaminas y minerales son las frutas y las verduras frescas. Además, sin lugar a dudas, nos apetecen tomarlos más en los meses más calurosos del año
La elección de los alimentos para contrarrestar el calor y deshidratación en verano ¡es imprescindible! No llevar una hidratación adecuada hace que padezcamos cambios de humor, fatiga, mareos y apatía, etc.
Además, podemos sufrir “un golpe de calor”, como ya comentábamos anteriormente en otro artículo. Se trata de un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo. Generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas.
Alimentos y recomendaciones para combatir el calor
Os dejo los siguientes consejos a seguir para este verano:
- Beber más cantidad de agua, es una buena forma de aumentar la hidratación.
- Incluir en la dieta alimentos con un alto contenido en agua o que incrementen la sensación de frescor, frutas, verduras y hortalizas.
- Seleccionar aquellas frutas y verduras que más gusten, y combinarlas en: batidos, sorbetes, sopas frías, macedonias y helados saludables ¡sin azúcar! Las frutas se pueden tomar en pieza, troceadas o trituradas, no en zumo.
- Empezar el día con un desayuno tipo “Porridge” con yogur, avena, nueces y 2-3 frutas aumentará la energía y la hidratación.
- Es importante, tomar entre tres y cuatro piezas de fruta a lo largo del día y dos y tres verduras de temporada. Son alimentos cargados de nutrientes y propiedades antioxidantes para la protección e hidratación del organismo y la piel.
¿Qué frutas y verduras favorecen la tolerancia al calor?
No te preocupes que la naturaleza es muy sabia, y es por eso que en los meses de julio y agosto, encontramos en los mercados más variedad de frutas y verduras.
Estos son los alimentos que debes añadir en tu lista de compra:
Melón y sandía para todos los días
El melón y la sandía son “las frutas del verano”. Aparecen en los meses de julio y agosto especialmente y ambas son muy ricas en agua. Por lo que nos ayudarán a mantener la hidratación y a luchar contra las altas temperaturas.
Contienen vitaminas y minerales como el potasio y multitud de antioxidantes para proteger nuestra piel de los efectos nocivos de la radiación UV. Como es el licopeno, un carotenoide, responsable de los colores amarillos, anaranjados o rojos de muchas frutas y verduras. El cual protege frente a los radicales libres que se generan en nuestro organismo.
Los famosos Frutos rojos
La frambuesa, la grosella, las moras y los arándanos, contienen fibra, potasio y vitamina C. Como ocurre con otras frutas como las ciruelas y las cerezas. Contienen antioxidantes con un gran poder antiséptico y ayudan a prevenir las infecciones urinarias, muy frecuentes en verano.
Las Peras veraniegas
Fruta muy versátil y sabrosa, también con numerosas propiedades. Tienen un alto contenido en agua y fibra, además de potasio y taninos. Por lo que es un tipo de fruta que produce un potente efecto astringente, en caso de gastroenteritis veraniegas.
Sweet Mango
El mango, fruta ideal para preparar sabrosos helados “healthy” y combinar con ensaladas. Es altamente nutritivo. La porción comestible del mango contiene ácido ascórbico, carotenoides, polifenoles, terpenoides y fibras que tienen efectos protectores para la salud. Y, posiblemente, contra el desarrollo de cáncer de colon.
¡Que no te falte Tomate!
El tomate, aporta al organismo una cantidad de agua elevada ya que el 94,5 % de su composición es agua. Aunque lo tenemos todo el año, es ahora cuando está más sabroso y “huele” y “sabe” a tomate. Se puede tomar en ensalada, sólo con aceite de oliva y sal, en sopas frías, gazpacho y salmorejos varios. Es una de los alimentos con más cantidad de licopeno y para mejorar su absorción siempre debe acompañarse de aceite de oliva.
Cuida tu piel con la Zanahoria
Verdura rica en betacarotenos, ideal para picar entre horas y para hacer cremas frías y ensaladas. Se recomienda para mantener el bronceado y proteger la piel de los efectos nocivos de la radiación UV.Es uno de los mejores alimentos para sobrevivir al calor y de muy bajo valor calórico.
El betacaroteno, es un potente antioxidante que ayuda a la síntesis de tejidos y regeneración del ADN, por lo que puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro y proteger la piel de la radiación solar.
De sobra, son conocidas las campañas de 5 al día, una asociación sin ánimo de lucro. Esta, persigue fomentar el consumo diario de 5 frutas y/o hortalizas frescas, como ración mínima de consumo diario recomendado por la comunidad científica y médica en una dieta saludable.
Artículo escrito por Teresa Bonnin , Twitter @bonninteresa e Instagram @teresabonnin