Medicamentos con alcohol: las interacciones más peligrosas
Los medicamentos no sólo interaccionan con otros medicamentos, también lo hacen con alimentos y por supuesto con el alcohol.
Cuando hablamos de alcohol, hablamos de una droga legal y socialmente aceptada, pero al fin y al cabo de una droga que produce depresión del Sistema Nervioso, y que produce efectos a nivel digestivo, metabólico y muscular.
Estos efectos dependen mucho de la cantidad y frecuencia con la que se consuma y siempre has de tener presente que el consumo elevado de alcohol está asociado a múltiples problemas. Tanto a nivel hepático, cerebral e incluso a determinados tumores, y que por tanto, no hay un consumo de alcohol saludable.
El alcohol es metabolizado a través de una enzima llamada Alcohol DesHidrogenasa (ADH), que ejerce su acción a ritmo constante generando como producto intermedio Acetaldehido, que a su vez se transformara en acetato por la enzima Aldehído DesHidrogenasa.
Tipos de interacciones de medicamentos con alcohol
- Aquellas en las que el alcohol modifica el efecto del medicamento, bien potenciando o disminuyendo su efecto.
- Interacción en la que el medicamento modifica el efecto tóxico del alcohol.
Interacciones en las que el alcohol POTENCIA el efecto del medicamento o las reacciones adversas de estos:
- Benzodiazepinas ( Lorazepam, Diazepam, Lormetazepam…)
Uno de los grupos de medicamentos más consumidos en España. En este caso el alcohol potencia los efectos depresores del SNC de estos fármacos.
- Ácido Acetil Salicílico
Entre los efectos adversos más conocidos de este fármaco está su gastrolesividad, pues su consumo junto con alcohol potencia su capacidad de producir úlceras gástricas.
- Antihistamínicos
Si son consumidos con alcohol, pueden producir una alteración significativa de la función motora y mental.
- Metformina
El alcohol es capaz de potenciar su efecto farmacológico, su efecto hipoglucemiante y también la acidosis láctica que está asociada al consumo de este medicamento.
- Paracetamol
Uno de los efectos adversos del Paracetamol es la toxicidad a nivel hepática, en alcohólicos esta toxicidad se ve aumentada.
Interacciones en las que el efecto del medicamento se ve disminuido:
- Warfarina:
La interacción con el alcohol altera su efecto, y lo disminuye.
- Antibióticos
El consumo de alcohol va a disminuir el efecto de algunos antibióticos, los pertenecientes al grupo de las Quinolonas como el Ciprofloxacino o el Norfloxacino y los del grupo de Macrolidos como la azitromicina o la eritromicina.
Interacciones en las que el fármaco POTENCIA el efecto tóxico del Alcohol:
- El Paracetamol y las Benzodiazepinas: potencian el efecto hepatotóxico (paracetamol) y depresor del SNC (benzodiazepinas) del alcohol.
- Clorpromazina, medicamento usado como antipsicótico. Si se toma junto con alcohol se potenciarán los efectos depresores de ambos e incluso puede ocasionar síntomas extrapiramidales en ciertos pacientes susceptibles (temblores, movimientos anómalos de cara y mano, agitación…)
- Isoniazida: medicamento usado como antituberculoso. Su toma también potencia los efectos del alcohol.
Interacciones en las que se aumenta la absorción del alcohol:
- Anticolinérgicos·
- Antiulcerosos, como la Ranitidina o cimetidina
- Metoclopramida, usado como antiemético.
Como puedes comprobar, existen muchas y muy variadas interacciones de medicamentos con alcohol, algunas de ellas pueden llegar a ser potencialmente muy peligrosas.
Así que el mejor consejo que os puedo dar como farmacéutico, es que evites el consumo de alcohol junto con medicamentos, y te ahorrarás muchos problemas.
Comparte este artículo con tus contactos y en tus redes sociales para alertar de estos problemas con los medicamentos y el alcohol.
Artículo escrito por Pablo García, farmacéutico @medicadoo