Mejora la presencia de tu farmacia online

El auge del e- commerce y las ventas online debido al confinamiento, obliga a los farmacéuticos a mejorar la presencia de su farmacia online. Muchos de los farmacéuticos que, movidos por esta demanda, se deciden a abrir su farmacia online y constatan en carne propia una dura realidad: el mero hecho de tener una página web de venta online no garantiza las ventas. 
Hay varias maneras de formar parte del ecosistema digital, y tener una página web no es la única de ellas. Existen marketplaces en los que podemos dar visibilidad a nuestros productos a cambio de pagar una comisión, y así no tener que preocuparnos de poner en marcha una plataforma tecnológica, crear los productos, actualizar contenido, generar tráfico a la web y convertirlo en ventas. Pero si ves potencial a la venta digital a través de tu propia página web y te animas a ello, incluimos una serie de consejos para ayudarte a enfocarte en lo más importante primero!
Si quieres dinamizar tu farmacia online para impulsar tus ventas, ten en cuenta estos 3 principios:

venta online

1. Pónselo fácil a tu cliente online

Mejorar su experiencia de compra debe ser tu prioridad. Debes estar al tanto de las últimas  web y aplicarlas.

  • Actualiza tu diseño

Las consignas de diseño web para 2020 son imágenes a toda pantalla, diseños de ancho completo, tipografías gigantes, infografías explicativas y vídeos de gran formato. Para los colores, combina el blanco tradicional de la farmacia con colores brillantes, teniendo especial cuidado de no saturarlos. 
Haz bodegones con tus productos y, si necesitas alguna otra imagen, consíguelas en algún banco de imágenes gratuito, como Pixabay o Gratisography.
Una buena fórmula para dinamizar tu site es lanza campañas estacionales, al menos una al mes. Si tus clientes te han dado permiso para ofrecerles información publicitaria, envíales un email o sms con cada campaña para dirigirlos a tu página.

  • Piensa en móvil primero

No es sólo una cuestión de diseño, que debe ser responsive, sino también de usabilidad y, lo más reciente, de modo de pago. Hay que seguir pautas tan básicas como que el menú sea desplegable en su versión móvil y que sus letras sean grandes para permitir la selección sobre la pantalla.

  • Haz que la navegación sea muy sencilla

Huye de las webs muy profundas y simplifica en lo posible la estructura de la página: no utilices más de tres niveles en el árbol web. Para mejorar la navegación, puedes añadir un módulo de “últimos artículos vistos” para que tu cliente pueda comparar. Y por supuesto, no enfades al cliente con pop-ups intrusivos.

  • Incorpora formularios de compra sencillos

Habla con tu desarrollador para incorporar un formulario de compra sencillo y atractivo. Hay muchos plugins en el mercado que puedes incluir en tu página.

  • Ofrece métodos de pago fáciles

Básicamente, se suelen utilizar tres pasarelas de pago: Redsys, Paypal y Adyen o Stripe. El primero, Redsys, su fortaleza está en la gran seguridad que ofrece y su principal inconveniente es que, al exigir una doble autentificación, tiene una mayor tasa de abandono. 
En segundo lugar está Paypal, que ofrece la posibilidad de aceptar pagos con tarjeta o bien por su propio sistema  muy extendido entre los clientes que compran online y que les da una seguridad adicional. 
Por último, encontramos Stripe o Adyen, pasarelas de pago de última generación -pero que exige a la tienda garantías de pago para poder utilizarla, como una facturación mínima. Mediante estos provedores, puedes acceder de forma instantánea a otras formas de pago como Apple Pay o Google Pay.

2. Remarca el carácter clínico de tu farmacia online

No somos perfumerías, somos profesionales sanitarios. Como tales, debemos aportar productos de primera calidad y aprovechar lo que nos diferencia: el consejo farmacéutico.

  • Incluye un chat en directo
  • Haz fichas de producto completas, científicas y con consejo farmacéutico
  • Haz que los buscadores encuentren tu farmacia online

Da igual cómo de maravillosa sea la página de tu farmacia si nadie llega hasta ella. 

3. ¿Cómo posicionar bien tu farmacia online en los buscadores como Google?

  • Optimiza los aspectos técnicos del site

Asegúrate de que la web está optimizada para que los buscadores la encuentren. Esto se consigue a través de las palabras clave (keywords) y un contenido abundante y relevante que se renueve periodicamente, la reducción del tiempo de carga, la mejora de la experiencia del usuario y la optimizando el código y el formato de las URL. Existen plataformas donde se puede hacer un diagnóstico de tu web (por ejemplo, Woorank), pero tendrás que contar con un desarrollador para realizar las mejoras.

  •  Incluye un blog y mantenlo actualizado

A los buscadores le encantan las webs dinámicas. Comenzar un blog y actualizarlo cada semana o cada 15 días, por ejemplo, es una buena forma de mantener viva tu página y renovarla con nuevo contenido constantemente.

  •  Consigue enlaces de calidad

Uno de los aspectos que más valoran los buscadores es el número de enlaces hacia  tu web, sobre todos si son de páginas de temática relacionada. 
No esperes a que alguien tenga la feliz idea de enlazarte; debes trabajar para conseguirlo:

  1. crea contenido de calidad que aporte valor a otras personas. Puedes pedirle a tus contactos que den un primer empujón y que enlacen a tu web. 
  2. Regístrate en directorios sectoriales (por ejemplo, colegio oficial, farmacias.name, repositorios locales, etc.).
  3. Enlaza a tu página desde las publicaciones en tus redes sociales. Por último, invita a un bloguero reconocido a escribir a tu página; será un buen reclamo.
  •  Dinamiza tus redes las redes sociales

Las redes sociales son una vía directa para dirigir el tráfico hacia el site y tienen un efecto multiplicador si conseguimos que nuestros seguidores las compartan. 
Algunas de ellas, como IGTV, te permiten incluso etiquetar comprar desde la propia red. 
 
Artículo escrito por Fernando Monfort
Dir. E-commerce 

COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.