¿Piernas cansadas, hinchazón o pesadez?

Cuando se habla de una manera genérica de piernas cansadas, varices o hinchazón en los pies o tobillos, lo hacemos sobre un conjunto de signos y síntomas que engloban lo que se conoce como enfermedad venosa crónica.

Las mujeres sufren de piernas cansadas más que los hombres

Se trata de una afección más frecuente en mujeres, alcanzando una prevalencia del 64% en mujeres y del 37% en varones. Además se trata de un problema que se genera con la edad siendo el pico de incidencia para las mujeres en la década de los 40 a 49. En hombres el rango de edad se desplaza hasta la década de los 70 a 79 años.

¿Por qué tengo las piernas cansadas?

Así como la función de las arterias es distribuir la sangre oxigenada por todo nuestro organismo, la función de las venas es recoger la sangre de todo el cuerpo y enviarlo otra vez al corazón donde se oxigenará y volverá a bombearse a todo el cuerpo para repartir ese oxígeno.

Ese retorno venoso a nivel de las extremidades inferiores se hace contra gravedad, y para realizarlo se dispone de diferentes mecanismos, donde destacan:

  •   La contracción de músculos tanto gemelares como los del pie cuando andamos, que presionan y hacen que la sangre ascienda.
  •   La presencia de unas válvulas que impulsan la sangre hacia arriba a la vez que impiden su retroceso.

Cuando estos mecanismos fallan, y sobre todo cuando esas válvulas venosas dejan de ejercer su acción de manera correcta, comienzan a aparecer los síntomas y signos de la enfermedad venosa crónica.

¿Cuáles son los síntomas de las piernas cansadas?

Dolor en las piernas

Algo muy común en este tipo de pacientes es que manifiesten dolor en las extremidades inferiores, siendo más frecuente e intenso en las últimas horas del día. Este dolor de piernas se ve empeorado por las altas temperaturas, cuando pasamos mucho tiempo de pie o con la toma de anticonceptivos; y sin embargo mejora con el ejercicio, la aplicación de frío o con un simple paseo que estimule la contracción de los músculos gemelares y del pie.

Pesadez de piernas

Surge cuando pasamos mucho tiempo de pie, y suele mejorar con el reposo y la elevación de las piernas.

Calambres 

Aparecen a última hora del día y está relacionado con el calor y el cansancio.

Edemas

Hinchazón sobre todo a nivel del tobillo, que se produce por una extravasación y aumento de líquido en el espacio intersticial. Clínicamente produce signo de la fóvea positivo, es decir, deja la señal cuando presionamos la zona. Mejora con la elevación de la pierna.

Varices

Son dilataciones de las venas, y en función de qué tipo se encuentre dilatada o afectada encontramos 3 tipos diferentes:

  • Arañas vasculares, la dilatación se produce en los capilares intradérmicos.
  • Varices Reticulares, la dilatación se produce en venas de pequeño calibre y localizadas fundamentalmente en cara externa de pierna o rodilla.
  • Varices Tronculares, la dilatación ya afecta a venas de gran calibre, venas safenas o sus afluentes

Factores de riesgo de las piernas cansadas

Algunos de ellos son inevitables y otros sin embargo sí pueden y deben ser evitados:

  •   La edad, se trata de una patología donde con una mayor prevalencia a medida que cumplimos años.
  •   El Sexo, ya que se trata de una enfermedad que afecta en un mayor porcentaje a las mujeres.
  •   Factores Genéticos, están implicados en el desarrollo de la patología y estos no pueden evitarse.
  •   Embarazo o menopausia, son circunstancias fisiológica que no son evitable y que aumentan la incidencia de sufrir la enfermedad venosa crónica.
  •   Permanecer de pie durante un tiempo prolongado.
  •   Obesidad.
  •   Tabaquismo.
  •   Mala alimentación, asociado en muchos casos al sobrepeso y/o la obesidad.

Recomendaciones a seguir en las piernas cansadas

  •   Realizar periodos de reposo con elevación de las piernas e incluso mantener esa elevación durante la noche.
  •   Aplicación de baños o compresas de agua fría.
  •   Evitar el uso de prendas de ropa ajustada y de zapatos de tacón.
  •   Realización de masajes con productos adecuados siempre en dirección ascendente para favorecer el retorno venoso que se encuentra dificultado.

Tratamientos para las piernas cansadas:

Terapia compresiva

Método muy eficaz para el alivio de la enfermedad ya que  actúa mejorando el retorno venoso. Lo más común es el uso de las llamadas Medias de Compresión, que realizan la función de compresión de la vena para que la sangre ascienda, ya que el mecanismo «natural» es insuficiente. Se trata de una medida básica que además que ofrece muy buenos resultados.

Tratamiento farmacológico

En las oficinas de farmacia existen diferentes tipos de productos y medicamentos con actividad venotónica que mejoran algunos de los signos y síntomas de la enfermedad venosa crónica como el edema, la sensación de pesadez y el dolor. Te recomendamos acudir a tu farmacia para conocer más sobre estos tratamientos.

Para revertir aquellos factores de riesgos asociados a la enfermedad, recomendamos evitar el consumo de tabaco, fomentar el ejercicio físico y la dieta sana. Así podemos evitar factores de riesgo como el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad.  

Pablo García de @Medicadoo

También te puede interesar:  cómo mantener una correcta higiene íntima, cómo evitar la acidez, reconoce si es migraña

COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.