¿Por qué estudiar farmacia? Nuestras razones
Estudiar farmacia: un grado con inmensas posibilidades.
El inmenso atractivo del plan de estudios de Farmacia, despierta un interés en estudiantes con inquietudes en el campo de la salud sensu stricto, en el ámbito del medio ambiente, el autocuidado o la gestión sanitaria.
A esta oferta formativa, se unen las enormes expectativas laborales, amén del complemento formativo que aporta su periodo de prácticas obligatorio.
Las salidas profesionales tras estudiar farmacia
Estas son las principales organizaciones y entidades en las que el farmacéutico puede desempeñar su actividad profesional:
Industria farmacéutica
Es un sector empresarial que tiene como objetivo la fabricación, preparación y comercialización de medicamentos que mejoren la salud y la calidad de vida de las personas. Además, este sector se ha convertido en uno de los principales dinamizadores de la economía mundial.
Docencia e investigación, departamentos de I+D+i en consultoras y empresas
Administración Pública Sanitaria, Hospitales y otros servicios de salud.
Oficinas de Farmacia
Refuerzan los conocimientos adquiridos en el grado y ayuda a tomar conciencia de lo que es el trato humano, la empatía y la relación con el público.
Se trata de una carrera, por tanto, muy versátil. Los farmacéuticos pueden considerarse científicos y sanitarios, en función de cómo se especialicen. Además, destaca la buena remuneración y la alta empleabilidad, factores que se valoran mucho, y más hoy en día.
Si estudias farmacia, que sea por vocación
No hay que esconder la parte “dura” que supone enfrentarte a ser estudiante de Farmacia, pues es una de las carreras más sacrificadas. La responsabilidad, organización y constancia son los tres adjetivos que mejor definen a un buen futuro farmacéutico.
Pero no debemos olvidar que es una profesión que requiere vocación, al igual que muchas otras pertenecientes al ámbito sanitario. Has de ser perseverante, y mantenerte constantemente motivado gracias a la pasión que sientes. Solo así serás capaz de superar cualquier obstáculo o inconveniente para conseguir el objetivo final.
Es por ello que Farmacia puede resumirse en una sola frase: “pasión por tu profesión”.
Es una trayectoria muy bonita que, según se va avanzando en conocimientos, engancha al estudiante a seguir aprendiendo y a especializarse.
Una vez alcanzada la lejana y merecida meta, todo estudiante sin excepción se sentirá ¡orgulloso de ser Farmacéutic@!.
Artículo escrito por Mencía Hermosa, estudiante de farmacia y creadora del Proyecto Beauty Club, de la Farmacia Lisboa.