Por qué interesa crear un blog y por dónde empezar
En los últimos años, tener presencia en Internet se ha ido convirtiendo en una necesidad, más que en una simple tendencia. Y, por supuesto, las oficinas de farmacia no son una excepción. La presencia en la red mediante un blog o la inserción en las redes sociales se ha convertido en algo habitual o, en realidad, casi en algo necesario. ¿Por qué? Porque, en resumidas cuentas, un blog hace que la farmacia sea visible.
Para el no iniciado, puede resultar difícil plantearse por dónde empezar. Lógicamente, en primer lugar está la propia creación del blog. Ante todo hay que aclarar que no es necesario partir de cero. Hay herramientas y plataformas que facilitan la creación de la bitácora con plantillas y otras herramientas. Las dos más populares son Blogger y WordPress, aunque hurgando un poco se pueden encontrar más, cada uno de ellos con plantillas y otros elementos de personalización. Si el usuario tiene un manejo avanzado de Internet y lenguaje html puede incluso personalizar todos los elementos de su blog, si usa una de esas plataformas, o montarlo directamente en un dominio independiente, lo que implica la ventaja de poder elegir un dominio web más personalizado.
Esta última opción es la más recomendada por los expertos en branding, que es la rama del marketing que se encarga de construir marcas comerciales. En definitiva, el blog es eso, parte de una imagen de marca. Es la cara visible, en la red, de la oficina de farmacia, de modo que ponerle el nombre de su propietario resulta lo más natural. Pero… ¿por qué es interesante establecer una imagen de marca, si lo que tengo es simplemente una farmacia? Pues por varias razones, como por ejemplo:
– Al estar presente en internet, incluso como individuo, ya se es una marca o una imagen. Es inevitable. Asumiendo ese hecho, mucho más interesante controlar y cuidar esa imagen que se da de cara a los pacientes y al público en general.
– Asociar el blog y la imagen a los temas que se vayan a tratar en la bitácora, de modo que los visitantes podrán volver en el futuro buscando información similar si se tienen unos cuantos temas recurrentes.
– Es útil también si se planea expandir la oficina de farmacia hacia otros nichos de Internet como las redes sociales habituales, como Facebook, Google + o Twitter.
– Si se piensa usar el blog como plataforma de opinión o de asesoramiento a pacientes, es mucho más reconocible de esta manera.
– La marca crea confianza en el contenido del blog. Si alguien visita ese blog y obtiene información, del tipo que sea, útil una o varias veces, esa marca queda asociada a esa información útil, y predispondrá al visitante, en futuras ocasiones, a confiar en el contenido de la bitácora.
Una vez se tiene esto claro y se ha decidido al respecto, toca lanzarse a la red.
Buen resumen sobre los beneficios de contar con un blog cuando se desea dar visibilidad a la oficina de farmacia en los canales online. ¡Por fortuna, cada vez son más las que apuestan por el uso de este canal directo de comunicación con los pacientes! Aprovechamos para compartir con vuestros lectores un módulo de nuestra aula virtual en el cual podrán aprender todas las claves del desarrollo de blogs, incluyendo recomendaciones para aquellos espacios que se orientan a pacientes https://www.campussanofi.es/category/aula-on-line/como-crear-un-blog. ¡Un saludo!