Cómo potenciar la categoría infantil de farmacia
¿Te estás planteando introducir la categoría infantil en tu farmacia? ¿Trabajas ya con productos de esta categoría, pero te gustaría ampliarlos y/o potenciarlos?
Primero, debes de tener en cuenta si hay población diana suficiente como para apostar por esta categoría. Familias con niños pequeños, mujeres embarazadas, etc. Si ha aumentado este modelo de familias en tu entorno, es el momento de potenciar esta sección.
Planifica tu categoría infantil
En primer lugar, antes de introducir novedades a lo loco, es recomendable realizar un plan comercial. Esto consiste en buscar o mejorar la ubicación en el punto de venta de tu farmacia, así como mirar en otras farmacias, tiendas de alimentación y supermercados, etc.
También puedes basarte en los productos y qué ofertas destinados al público infantil que se ofrezcan cerca de tu farmacia. De esta manera, puedes comprar ese tipo de productos directos al laboratorio y también diferenciarte.
Es importante que marques tu propia personalidad en el punto de venta, a la hora de generar promociones.
Cómo gestionar la categoría infantil
Si hay un porcentaje alto de consumidores que entran a la farmacia solicitando productos de cosmética natural, añade un laboratorio de alimentación infantil ecológico. Es una forma de ofrecerle un amplio abanico de productos para este nicho de mercado.
Estos son los puntos más claves tanto si acabas de introducir la categoría en tu farmacia como si la quieres potenciar:
El punto de venta
La ubicación en el punto de venta, juega un papel crucial. Si tienes alta demanda de esta categoría de productos, es clave que lo sitúes en una zona estratégica. Siempre señalizada por carteles que indiquen “infantil” o “zona infantil” y que esté a la vista del comprador. Según donde tengas la entrada, lo ideal es que la zona infantil se sitúe a la derecha que es donde el consumidor mira primero. No pegado a la puerta, eso sí.
En el escaparate puedes dedicar una parte o unas semanas a promocionar esta sección, mostrando los nuevos productos, las últimas novedades decorado con motivos y elementos infantiles.
Las competencias del equipo de farmacia
Una formación comercial y de consejo farmacéutico del equipo en esta categoría es otro de los pilares fundamentales para poder potenciar tu categoría infantil.
Existen cursos orientados a este tipo de consumidores: tanto de dermofarmacia, alimentación, alergias, comportamiento…
Nada se coloca por casualidad
A la hora de colocar los productos, es recomendable, organizar la categoría por grupos verticales. Por ejemplo, los alimentos de primera necesidad como: las leches, papillas y tarritos de puré, irán juntas en una misma sección.
Otra columna vertical, sería la de dermofarmacia pediátrica y separando por tipo de laboratorios. Y otra, con los productos para el cuidado del bebé tipo chupetes, biberones, platos, termos… Para esto último vienen muy bien los expositores que ofrecen los laboratorios.
Si puedes permitirte una zona amplia, puedes usar decoración infantil, con colores alegres y adornos tipo banderolas, por ejemplo.
Acuérdate de colocar en las baldas a la altura de los ojos, las marcas que más se solicitan.
Una promoción que les llame la atención
Hacer promociones es una técnica que siempre funciona, sólo hay que escuchar la demanda de tus clientes y lanzarlo en el momento oportuno.
Existen muchas formas de captar la atención: tarjetas con descuentos para siguientes compras, promociones especiales en productos según la estación, aprovechar días festivos para venta cruzada,etc.
Puedes jugar ubicándolo en el mostrador y cerca de la caja, para que en momento del cobro, aunque sean otros productos, lo vean.
La formación y la creatividad deben estar siempre presentes en el equipo de la farmacia.
Artículo escrito por Teresa Gil Alegre, página web .