Presente y futuro de la salud digital
La salud digital está avanzando a pasos agigantados. Parece claro, como prevé la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la incorporación de las nuevas tecnologías al ámbito sanitario reducirá las desigualdades en el acceso a asistencia y tratamiento y, además, hará más sostenibles y eficientes los sistemas sanitarios.
No obstante, resulta difícil vislumbrar qué deparará el futuro inmediato. Para este año, los expertos ya han hecho sus apuestas e incluso algunos han intentado cuantificar la magnitud de los progresos. Este es el caso de la consultora Frost & Sullivan, que en un artículo para Forbes explica cuáles son las previsiones. Estas son algunas de ellas:
- Según Frost &Sullivan, en 2019 se incrementará la interacción humana y mecánica gracias al desarrollo de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Más concretamente, la inteligencia artificial empezará a dar sus frutos sobre todo en las aplicaciones de diagnóstico por imágenes, descubrimiento de fármacos y análisis de riesgos.
- El envejecimiento de la población y el aumento de la cronicidad se están traduciendo en un apogeo de los dispositivos y soluciones para que el usuario. Algunos ejemplos son los dispositivos RPM, las plataformas de telesalud y aplicaciones mHealth, entre otros. Por este motivo, la tecnología de salud digital no hospitalaria crecerá un 30% en 2019, de acuerdo con las previsiones de la consultora.
Los proveedores del mercado digital no tradicional como Ali Health, Tencent, Amazon, Google, Apple, Microsoft e IBM, entre otros, dominarán el espacio de salud en el hogar, proporcionando el impulso necesario a los sistemas de salud pública para garantizar la accesibilidad y la asequibilidad de la atención.
- La salud será, al mismo tiempo una vertical dominante en las aplicaciones de voz. Los players especializados como Nuance, Orbita y las principales empresas de tecnología están captando las tecnologías de voz específicas adecuadas para su uso en el ámbito de la salud.
- Gracias a los avance de la gestión de datos y en su aplicación, verá la luz una gran cantidad de soluciones para especialidades. Los proveedores se están esforzando por investigar la utilización de medicamentos, la variabilidad del tratamiento, la elegibilidad de los ensayos clínicos, la discrepancia en la facturación y la atribución de programas de autocuidado específicos a las principales condiciones crónicas.
- A finales de 2019, entre el 5 y el 10% de las aplicaciones de cadena de bloques empresariales centradas en la atención médica pasará de la fase piloto a la disponibilidad comercial parcial. Compañías como Change Healthcare, Hashed Health y Guardtime, entre otras, continuarán expandiendo sus usos comerciales.