Referentes del sector nos muestran sus medidas de prevención

Medidas de prevención

Todos los referentes coinciden en que mantener la higiene es el principal arma de prevención del contagio por coronavirus. Hay que tener en cuenta tanto la higiene personal como la de nuestro entorno. Y es por ello que farmacéuticos como Virtudes Roig nos confirma y desmiente prácticas que debemos llevar a cabo en nuestro día a día. 
¿Debemos dejar los zapatos fuera de casa? La farmacéutica lo tiene claro: NO es necesario. 

Es poco probable que las gotas infectadas de alguien que tose o estornude en la calle sean pisadas y entren en contacto con la nariz o la boca de otra persona”.

Sin embargo, la recomendación que más hemos estado escuchando es quizá la más simple. Por ello, referentes del sector como @Botikart o Pablo García hacen hincapié en ello.  Asimismo, es necesario entender que «los geles hidroalcohólicos son complemento o cuando no es posible el lavado tradicional». Destaca también la necesidad de leer bien las etiquetas de estos productos. Esto se debe a que no todos los geles hidroalcohólicos tienen actividad virucida. 
Por otro lado, Boticaria García ha aprovechado para recordar que “según el Ministerio de Sanidad la lejía es lo mejor para desinfectar». Es necesario saber cómo debemos desinfectar nuestros hogares, teniendo en cuenta tips como los siguientes:

  • Los productos desengrasantes son buena opción. Pero conviene repasar las etiquetas.
  • La lejía es lo mejor para desinfectar, pero no hay que usarla de manera directa.
  • No mezcles lejía y amoníaco. Esto se debe a su toxicidad. 

Por otro lado, es necesario tener en cuenta que debemos extremar las medidas higiénicas de prevención si vives con un enfermo de coronavirus.  Así como asegurarse de que las habitaciones estén bien ventiladas. O usar mascarilla y guantes a la hora de limpiar y desecharlos una vez terminemos.
Sigue lo más viral del mes:
Consejos digitales para mantener en forma nuestra salud mental. Rutina y alimentación recomendada por referentes del sector salud. Médicos y enfermeros ofrecen ayuda online de forma altruista.

COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.