El uso de protección solar y sus dudas universales
El uso de protección solar y sus dudas universales… ¡contestamos a las dudas más frecuentes!
Por fin podemos salir a pasear y practicar deporte al aire libre después de estos meses de confinamiento, y por qué no, disfrutar del sol primaveral…¡pero con cuidado!. No queremos parecer un salmonete en nuestras primeras “reapariciones sociales”, ¿no? Os dejamos las principales preguntas y respuestas que cada año nos surgen en las farmacias.
¿Qué pasa si no uso protección solar?
El enrojecimiento, incluso las quemaduras cutáneas, son el primer signo del daño solar en nuestra piel si no empleamos la protección solar adecuada. Además, las radiaciones solares, causan sobre nuestra piel la aparición de manchas, envejecimiento prematuro, e incluso cáncer a largo plazo. Por eso, no es ninguna broma la elección y el uso de una protección solar adecuada, desde las primeras exposiciones al sol.
No esperes al momento de ir a la playa o la piscina para proteger tu piel.
¿Dónde comprar un buen protector solar?
Sin duda, el mejor lugar donde comprar un buen protector solar es la farmacia. Tu farmacéutico te va a recomendar el solar más adecuado para tu tipo de piel, gustos y necesidades, y las recomendaciones a tener en cuenta. Existen numerosos fármacos y productos que pueden producir reacciones fotoalérgicas o fototóxicas. El farmacéutico es sin duda el mejor profesional a tener estos factores en cuenta.
¿Cómo interpretar el etiquetado de los protectores solares?
Para poder elegir la protección solar más adecuada, debemos saber interpretar el etiquetado de los solares.
En todos los ellos debe aparecer:
- Nivel de protección: baja, media, alta o muy alta
- Factor de Protección Solar (SPF): hace referencia a la protección frente a los rayos ultravioleta B, causantes del eritema y quemadura solar, y nos da idea del tiempo que podremos permanecer expuestos al sol sin riesgo de quemarnos. Por ejemplo, un factor de protección 30, multiplica por 30 el tiempo en que de forma natural comenzarías a sufrir enrojecimiento sin protector solar.
- Protección frente a los rayos UV A: son los responsables de los daños a largo plazo, como el envejecimiento y el cáncer cutáneo. Para poder identificarlo, busca el símbolo en el etiquetado.
¿Qué factor de protección solar debo utilizar?
Este puede variar en función de nuestro fototipo, las características que tenemos cada uno y que determinan nuestra respuesta natural frente al sol. Lo cierto es que los dermatólogos recomiendan siempre protección de SPF 30 como mínimo, y mejor de SPF 50+.
El SPF está calculado para una cantidad de uso de 2 mg de producto por cm2 de piel. Pero la cantidad que nos aplicamos por término medio es inferior a esto, de modo que la protección real disminuye exponencialmente. Por ello es muy importante elegir factores SPF altos, aplicar la cantidad necesaria , y reaplicar de forma regular, cada dos horas.
Para los más pequeños, ¿es necesario usar un solar pediátrico?
La piel de los niños es más delicada que la de los adultos, y su sistema inmunitario está aún en desarrollo. Los solares pediátricos están formulados especialmente pensando en su piel, generalmente con filtros físicos, mucho más estables y con menos probabilidad de causar reacciones o alergias. Además, incorporan otros componentes para proteger su piel.
Recuerda: menores de 6 meses, no deben utilizar fotoprotección, y no deben exponerse en absoluto al sol directo. Tanto bebés como niños, siempre con protección solar complementaria: camiseta, gorro, gafas de sol y sombrilla.
¿Puedo usar el protector solar de cuerpo para aplicar en el rostro?
No es lo recomendable. Al igual que usas una hidratante para el cuerpo, y otra para el rostro, debes usar un solar específico para la cara. La piel del rostro es distinta a la del resto del cuerpo, más fina, con distinto contenido graso, y siempre mucho más expuesta a todo tipo de inclemencias. Los protectores solares faciales están formulados con texturas más adecuadas, con o sin color, y pensando en los distintos tipos de piel: grasa, mixta, normal, seca, reactiva, etc.
¿Si está nublado, necesito usar protección solar?
Si, aunque se pueda sentir menos calor, no te confíes, también hay que protegerse del sol en un día nublado, y utilizar un protector solar, ya que las nubes dejan pasar hasta el 85% de la radiación ultravioleta, causante de los daños sobre nuestra piel.
¿Water proof o water resistant?
- Waterproof: mantienen la protección hasta después de 80 minutos sumergidos.
- Water resistant: mantienen la protección hasta después de 40 minutos sumergidos.
¿Puedo ponerme morena si aplico crema solar?
Si, pero lo harás de una forma más progresiva y segura para tu piel. Recuerda que la producción de melanina que hace que nos pongamos morenos es una forma de defensa del cuerpo frente a la agresión solar.
Si quieres un buen protector solar de venta en farmacia y a buen precio, os recomendamos que echéis un ojo a la web de farline. Pregunta en tu farmacia más cercana por su línea solar.
¡Protege tu piel del sol y luce un bonito moreno!
Cristina López Cobollo
Dir. Técnica y Comunicación Farline