¿Cómo se relacionan las Redes Sociales y las marcas/negocios?
La presencia de las marcas/negocios en las redes sociales no es un acto casual, ya que, como hemos mencionado en alguna ocasión, constituyen la principal fuente de comunicación e información de las personas, los pacientes/clientes.
Según el último estudio de IAB, estudio anual de redes sociales, la relación de las marcas con estas se ha visto reforzada. En este artículo sacamos las conclusiones más relevantes:
1.-Uso. Facebook sigue encabezando la lista con un 91%, seguida de Whatsapp (89%), Youtube (71%) y Twitter (50%). Recordamos algunos artículos para usarlas que permite un mejor y amplio servicio a tu farmacia: http://ow.ly/Q2oC30bCIjH , http://ow.ly/XWbW30bCIo4 , http://ow.ly/Gxyz30bCIqp . Destacar el incremento que ha experimentado Instagram con un aumento de seguidores del 34 al 45%.
2.-Frecuencia. Whatsapp y Facebook , son la más utilizadas diariamente con un 97 y 82% respectivamente. Instagram se posiciona la tercera con un 71%.
3.-Actividad. Interactuar, ver vídeos y el seguimiento de marcas y la participación en los concursos son las actividades favoritas de los usuarios. Contenido que siempre recomendamos para tus perfiles de farmacia.
Ha aumentado el uso de las redes sociales para la búsqueda de información sobre productos y servicios lo que mejoraría el servicio de la farmacia. Las principales redes sociales para ello son Facebook y Youtube, incrementando así la interacción y el contacto con el cliente/paciente (atención al cliente).
4.-Dispositivo. El móvil sigue siendo la principal herramienta por el que los usuarios visitan las redes sociales, por ello la importancia de que todo el contenido sea adaptable a cualquier dispositivo. El Prime time se sitúa entre las 13 y 00.30h.
5.-Relación con marcas. La presencia de las marcas en redes sociales genera al usuario/ cliente confianza, lo que facilita la aportación de información de este a la marca así como el contactar con ellas, consiguiendo de esta forma la futura compra, un 52%.
6.-Publicidad. El formato publicitario más aceptado es el banner. Es importante conocer los intereses de nuestro público ya que la aceptación será mayor si responde a estos y así evitar el adblockers, ya que esta acción se sitúa en un 48%.
En definitiva, confirmamos una vez más la importancia de la presencia de la farmacia en las redes sociales ya que al igual que las marcas permiten conseguir un mayor acercamiento al cliente/paciente, lo que ayuda a conocerle mejor y saber exactamente lo que necesita ofreciéndole así el mejor servicio y ser su farmacia de confianza.