S.M. la Reina Dña. Sofía inauguró la ampliación de Farmavenix, plataforma logística del Grupo Cofares

El pasado 21 de febrero, tuvo lugar la inauguración de la ampliación de Farmavenix, la plataforma logística del Grupo Cofares en la localidad de Marchamalo (Guadalajara), un acto que reunió, a destacadas figuras políticas, máximos representantes de los organismos sanitarios, empresarios, distribuidores y laboratorios farmacéuticos junto con numerosos medios de comunicación.

Explicación de la ampliación ante la maqueta de Farmavenix

La Reina Dña. Sofía inauguró la ampliación del mayor centro logístico del medicamento en Europa. Carlos González Bosch, Presidente de Cofares, y la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal acompañaron a la Reina Dña. Sofía en un recorrido por las naves, donde el director general de Logística del Grupo Cofares, Diego Soto, fue mostrando las nuevas funcionalidades que ofrece la ampliación.

A día de hoy en España, Farmavenix es el único operador logístico de origen farmacéutico (Grupo Cofares) especializado en dar servicio a los laboratorios.

Ofrece a éstos la posibilidad de externalizar sus actividades logísticas a partir de la fabricación de sus productos, incluyendo recepción, almacenamiento, preparación de pedidos, distribución a cualquier punto, gestión del stock, control administrativo y devoluciones, y siempre bajo la seguridad del cumplimiento de todos los requisitos exigidos por las normativas sanitarias.

Robot KukaLos beneficios que pueden obtener los laboratorios farmacéuticos al externalizar su logística en Farmavenix, una vez esté producido el producto, son innumerables: eliminación del almacenamiento de los productos ya  terminados; concentración en el core-business; menor coste derivado de las economías de escala por sustitución de costes fijos por variables; además de la posibilidad de que Cofares pueda transferir su inversión a otras áreas de negocio.

La inversión de Farmavenix ha supuesto un nuevo complejo de 13.500 metros cuadrados y un volumen de 76.500 metros cúbicos que incluye edificaciones nuevas, adecuación de naves y nuevas tecnologías aplicadas a la automatización de procesos y al flujo de mercancías. En sus instalaciones está previsto que se procesen 149.000 pales al año, y se ejecute una cifra que asciende a 558.245 expediciones a clientes.

COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.