Mascarilla y rebrotes. ¡Este virus es cosa de todos!

Según afirman estudios y referentes sanitarios, si la población hace un uso correcto de las mascarillas se evitarían segundos y terceros rebrotes. De esta manera, la propagación del COVID-19 disminuiría significativamente.
Tras el levantamiento del estado de alarma el Gobierno declaró obligatorio el uso de mascarillas como medida de higiene y prevención. Quedaban exentos los menores de seis años y personas con enfermedades, dificultad respiratoria o con discapacidad o dependencia. Asimismo, tampoco es exigible el uso de mascarilla cuando realicemos actividades en las que resultan incompatibles o en casos de fuerza mayor o necesidad.
Los residentes de las Islas Canarias todavía están exentos de cumplir con esta normativa.
Por otro lado, tampoco era obligatorio el uso de mascarilla en caso de guardar la distancia de seguridad de 1,5 m. Sin embargo, recientemente se ha tomado la decisión de extender su uso al ámbito público sin excepción. La única comunidad que se mantiene exenta de esta medida serían las Islas Canarias.
Y es que Boticaria García no es la única que pensaba que no trataríamos este tema hasta otoño:
“La palabra “rebrote” ha pasado de ser Voldemort y darnos yuyu cuando la mencionábamos en abril o mayo a formar parte del vocabulario de nuestro verano, como gazpacho, sandía o chanclas”.
Con menos sentido del humor, Virtudes Roig, también conocida como @elBlogDePills, nos informa de los casos que se han dado en nuestro país. “¿Qué no hemos aprendido? En gran medida evitar el contagio depende de nosotros mismos y a las pruebas me remito. Parece que lo hemos olvidado o lo estamos haciendo mal”.
Sin embargo, hay muchas comunidades que, tras el rebrote, han vuelto a implantar la obligatoriedad del uso de mascarillas. Con nuevos matices, eso sí. Y es que guardar la distancia de seguridad no nos eximirá de llevarla. De no hacerlo, nos enfrentaremos a multas por parte de las autoridades.
Cabeceras autonómicas como ABC de Sevilla o nacionales como El Mundo, han publicado en sus perfiles las nuevas medidas sobre el uso de mascarilla. En sus publicaciones nos cuentan en qué casos deberemos llevarlas y en cuáles no, así como el día que entre en vigor esta nueva medida.
Fuentes: Gobierno, Boticaria García, Virtudes Roig, ABC de Sevilla, El Mundo.
Si quieres conocer más noticias destacadas del mes, no dudes en consultar los nuevos artículos de salud en redes:
Protección solar en niños ¿qué deben saber nuestros pacientes?