Todo sobre tipos de gel hidroalcohólico y marcas en la piel

gel hidroalcohólico

Como nos comentaba nuestra farmacéutica Laura: el gel hidroalcohólico es una medida de protección complementaria al lavado de manos. No resulta extraño que el uso de estos productos haya aumentado ya que nos ofrece protección en caso de no poder realizar la primera. Sin embargo, es necesario tener ciertas ideas claras sobre éstos. 

En su artículo para El Mundo, Boticaria García hace referencia a que el uso en exceso de gel puede dañar el ph de nuestra piel. Si hacemos un uso excesivo lo que puede ocurrir es que aumente la sequedad de nuestra piel, provocando picor e irritación. 

Así lo cuenta Luis Miguel García, presidente de la Sociedad Aragonés de Medicina de Familia Comunitaria.  Asegura que, con el uso excesivo de este producto, “nos estamos puliendo el manto de la piel”,  dejándola desprotegida y expuesta a otro tipo de bacterias. 

Además, con el uso prolongado de geles hidroalcohólicos pueden aparecer dermatitis de tipos erosivas. Estas son las que se dan cuando la piel se reseca y se agrieta. Por ello, la referente Boticaria Garcia nos aconseja qué tipo de gel es es más adecuado. Aquellos con “fórmulas que incluyen humectantes, que no inhabiliten la acción del alcohol o aceites para aumentar la hidratación y reemplazar los lípidos de la piel”.

Fuentes: Boticaria García, Heraldo.

Si quieres conocer más noticias destacadas del mes, no dudes en consultar los nuevos artículos de salud en redes:

¿Sabes qué hacer con las mascarillas y guantes usados?

Antivacunas en la pandemia: trending topic en redes

Los farmacéuticos reivindican en RRSS su papel comos sanitarios

COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.