La importancia de la ventilación durante la pandemia

Durante las últimas semanas, hemos visto cómo la incidencia de Covid-19 se ha disparado. Ante esta situación, la preocupación entre la población aumenta. Ya sea por la vuelta a las aulas, el retorno a las universidades o en los centros de trabajo. En definitiva, todo aquello que implica permanecer dentro de los espacios cerrados. Es por ello, que debemos tener en cuenta protocolos y medidas de prevención en espacios cerrados, de las cuales destacamos la ventilación.
“Es inevitable que cada vez pasemos más tiempo en espacios interiores, con el potencial riesgo que ello puede tener de contagio.” – Virtudes Roig, vía @ElBlogdePills.
Asimismo, nuestra experta Virtudes hace hincapié en los mecanismos para extremar las precauciones dentro de espacios cerrados:
- Evitar horas punta en las que el tránsito aumenta.
- Evitar situaciones en las que no se favorece la distancia de seguridad.
- Evitar espacios en los que la ventilación natural no es posible.
- Evitar actividades donde la frecuencia respiratoria se incrementa.
- Evitar estar más del tiempo estrictamente necesario.
- Evitar cantar, elevar la voz, gritar…
- Llevar siempre la mascarilla.
La OMS destaca la ventilación como uno de los factores más importantes para evitar que el virus que causa la COVID-19 se propague en espacios interiores. Destaca la necesidad de que el aire sea puro y limpio, apostando por la renovación en lugar del reciclaje. Es decir, que la ventilación se haga por medios naturales.
“En caso de que no pueda renovarse el aire, es preciso limpiar los filtros con frecuencia, sobre todo en los puestos donde hay un riesgo medio o alto de exposición a la COVID-19”.
Asimismo, destacan que, de no ser posible la ventilación natural, es mejor usar ventiladores mecánicos a aparatos de aire acondicionado. Esto se debe a que los últimos tienden a hacer circular el mismo aire una y otra vez. Sin embargo, también es necesario advertir que su uso en habitaciones frecuentadas por los mismos miembros de la unidad familiar no entraña problemas. Pero sí en el caso de una visita externa, ya que pueden incrementar el riesgo de transmisión.
A estas indicaciones, se suman las del Gobierno de España, donde se otorga una gran importancia a la ventilación en espacios cerrados.
Para ello, han publicado una guía de recomendaciones sobre el uso de sistemas de climatización y ventilación para prevenir la expansión de la COVID-19. Te resumimos los puntos más interesantes:
- Renovación de aire por ocupante, mediante el aumento de la ventilación o reduciendo la ocupación.
- Aumentar la ventilación natural aun existiendo sistemas de ventilación mecánica.
- Adecuada atención a los equipos de ventilación mecánica: seguir las recomendaciones de la guía publicada por el gobierno «recomendaciones sobre el uso de sistemas de climatización y ventilación para prevenir la expansión del COVID-19», prestando especial atención a las inspecciones antes de su funcionamiento, así como su adecuado mantenimiento.
Fuentes: Blog de Pills, Gobierno de España, OMS, Diario Sur, Dirección Técnica de Cofares.
Si quieres conocer más noticias destacadas del mes, no dudes en consultar los nuevos artículos de salud en redes:
Los referentes del sector hacen un repaso de los puntos claves del uso de mascarillas
Perfiles destacados del sector nos explican los nuevos protocolos COVID-19 en las aulas