¿Wearables? ¿Tecnología que se pone?

¿Cómo pueden ayudar estas tecnologías Wearables en el sector de la salud? Semanas atrás hablábamos sobre ellas (ver aquí más términos), de que se tratan, en que consisten… Os lo recordamos, se trata del conjunto de dispositivos físicos electrónicos a colocar en alguna parte de nuestro cuerpo. Su objetivo siempre tendrá que ser interactuar con el usuario y con otros dispositivos. Hoy en día los que existen en el mercado: aparatos que te miden las constantes vitales, que cuentan calorías, que miden los kilómetros, tu alimentación, etc, todo integrado en un reloj, por ejemplo.

Todos los estudios apuntan que revolucionarán la sanidad, pero ¿cómo? Por ejemplo, podrían ayudar al paciente con la monitorización continuada de sus parámetros fisiológicos, así podrán tener su salud controlada. Pero como toda tecnología, su implantación llevará su tiempo, poco a poco se están haciendo un hueco en nuestras vidas, en nuestros negocios, en nuestras farmacia, pero el proceso es lento.

Vayamos más allá y pongamos el ejemplo de lo que podría ser utilizar este tipo de tecnologías en tu día a día. Fíjate en este vídeo, ¿te animarías? ¿Qué te parece?

Para la industria farmacéutica puede ser una oportunidad única para estas tecnologías ayuden al paciente y por consiguiente a los profesionales de la salud ofreciendo soluciones inmediatas para la gestión y cuidado de su salud.

Hoy queremos saber tu opinión por eso te preguntamos, ¿utilizas o has utilizado algún dispositivo del que hemos hablado anteriormente? Tal vez, una pulsera, un reloj… ¡Cuéntanos tu opinión como profesional o como paciente! 

Si no sabéis de estos específicos os dejamos este link donde nombran algunos de los más conocidos, para que puedas ver todas sus funcionalidades y características.

COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.