¿Tienes una farmacia 2.0?

Farmacia 2.0Si has contestado que sí entonces ya sabes lo importante que es que tu farmacia tenga una presencia digital consolidada.

Posiblemente también te has dado cuenta de que esto del 2.0 no es la panacea, que tus ventas no han aumentado de un día para otro y que si no estás planificado y no sabes sacarle el máximo partido posiblemente pasaras de una farmacia 2.0 a simplemente una farmacia.

Las dudas son normales; funcionará, sabré hacerlo, que voy a decir, tendré tiempo… Respira, no te agobies, antes de convertir tu farmacia en 2.0 debes parar y elaborar tu estrategia, te recomendamos el siguiente ejercicio;

Saber quién eres tú
Cuáles son tus objetivos
Definir a tu publico
Conocer las herramientas
Saber qué está haciendo tu competencia
Planificar tu estrategia

Hoy en día la gran mayoría consultamos todo en internet, participamos, compartimos, colaboramos y convivimos con otros usuarios, entonces si nosotros personalmente estamos ahí ¿porque no está nuestra farmacia?

Debes saber que el éxito de una farmacia 2.0 es la interacción, todo gira en torno a la comunicación con el paciente, y nuestro principal objetivo es que nuestros clientes se vayan satisfechos y que recomienden nuestra farmacia.

No olvides que este es un trabajo que tienes que hacer poco a poco, convertir a tus clientes en embajadores de tu farmacia es algo que conseguirás a largo plazo.

¿Qué puedo hacer en las redes sociales?

Abrir perfiles en las redes sociales es algo que todos sabemos hacer, pero mantener esos perfiles, atraer a tu público a ellos cuesta mucho más tiempo y dedicación.

Antes de nada es conveniente que sepas que en temas legales la publicidad online se rige por las mismas normas que la publicidad offline, no obstante todavía quedan muchas cosas que puedes hacer en las redes sociales como educar al paciente sobre patologías y prevención, promocionar algún artículo de parafarmacia, resolver dudas e inquietudes…  Pero recuerda que todo lo que hagas debe hacerse con sentido común.

¿Y si no tengo tiempo?

Zapatero a tus zapatos. Si no dispones del tiempo necesario para dedicarlo a tu presencia digital mejor que lo externalices y lo gestione una empresa especializada, desde luego que la inversión a largo plazo se convertirá en una experiencia muy positiva que habrá merecido la pena.

En conclusión, abre la puerta de tu Farmacia y conversa con tus pacientes, recuerda que detrás de todo lo que hagas en tu farmacia (tecnología, redes sociales…) están tus pacientes, personas que necesitan a su farmacéutico.

 

*Texto revisado por la Dirección Técnica de Cofares

COMPARTIR EN REDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.